Poco después de escuchar lo acordado en Karadjordjevo, el primer ministro Ante Markovic organizó reuniones por separado con los dos presidentes. “Ambos me confirmaron que habían acordado dividir Bosnia y Herzegovina.
Con este conflicto se cerraba el ciclo de creciente intervención occidental en la antigua Yugoslavia. La gran diferencia de Kosovo con el resto era que, a diferencia de Eslovenia, Croacia y Bosnia, siquiera había sido una república dentro de la federal Yugoslavia.
Kosovo es el reflejo más claro del fracaso de la política nacionalista serbia de unificar a todos los serbios en un mismo Estado. También es el triunfo de la política expansionista y militar de la OTAN, que mantiene una fuerza armada permanente en ese territorio.
en febrero de 1994, la OTAN se decidió a intervenir directamente con un ultimátum sobre Sarajevo. Ahora bien, fueron incapaces de lanzar sus bombardeos al llegar Karadzic a un compromiso con Rusia, retirando el armamento pesado a cambio de que acudieran tropas rusas.
en la independencia de Croacia Alemania jugó un papel fundamental, siendo quien, tras la visión de Vukovar, empujó al resto de la Unión Europea a aceptar la independencia de la república croata sin esperar a que se garantizaran los derechos de las minorías, lo cual llevaría a una nueva tragedia.
Los tuits del diputado ucraniano Oleksiy Goncharenko el domingo recibieron miles de me gusta, retuits y comentarios después de que escribiera: “Ucrania está lista para actuar con nuestras tropas sobre el terreno. Serbia está tratando de iniciar una guerra agresiva”.