Alberto intentó mediar en la discusión,»¿Qué pasa? ¡Hablando se entiende la gente!», le dijo, pero el agente disparó primeramente al suelo, luego le golpeó con la culata de su arma, fracturándole el cráneo, y después le disparó a bocajarro.
El documental Bertha Gaztelumendi narra los inicios del movimiento antinuclear vasco, a través de la vida y muerte de Gladys del Estal, nacida en Caracas en el seno de una familia vasca que se había refugiado en Venezuela tras la guerra civil.
Fue detenido en una caída múltiple el 25 de agosto de 1973 en Reus por haber lanzado unas octavillas en una fábrica de Igualada. Una vez dentro del cuartel fue torturado de manera sádica hasta el punto de hacerle ingerir un líquido corrosivo que lo quemó desde la garganta al estómago.
Se facilitaron unas normas que los ciudadanos debían seguir. No podían salir de sus casas si no era para buscar refugio y se prohibió el uso de fusiles debido a su evidente ineficacia.
Cómo era la tónica habitual en estos casos, no hubo una investigación sobre el crimen, nadie fue encausado, la impunidad fue total, y no fue hasta febrero de 2021, que fue reconocido como víctima de abusos policiales.
Pepe Viyuela tiene, más que una cara simpática, que también, cara de buena gente, de aquellos que no ocultan sus heridas, si no que las muestran para el que descubras que las tuyas son idénticas, no le importa viajar hacia el pasado para encontrarse con nosotros.
Fred Zinnemann cuenta que encontró gente que vivía en Perpignan y en Toulouse y que le proporcionaron una gran información sobre Sabaté, y añade: “el film no era demasiado bueno, pero las investigaciones para hacerlo fueron muy interesantes”.