
Artículos
Despierta, gallo rojo
Twittear Por Daniel Seixo «Hay un punto en este túnel, el punto al que acabamos de llegar, donde dobla y no se ve la luz del final ni tampoco la ves si miras atrás. Un par [...]
El objetivo es embellecer el capital, haciéndonos creer que el capitalismo es el único sistema político posible y que hay que resignarse, porque todos trabajan por el bien común, y que ahora tenemos, al menos, la libertad para elegir prostituirnos. […]
Un punto importante es que, desde el inicio de la ofensiva, está a ser mayormente atacada a través de proxys. Este es uno de los modos que tiene Turquía para atacar sin mancharse completamente las manos, a pesar de que los bombardeos salen de las líneas de su ejército. […]
Trece siglos después de la creación del alfabeto, la preservación de la milenaria historia de este país iba a recibir un impulso definitivo con la puesta en marcha de imprentas en Milán, Livorno, Venecia, Amsterdam, Marsella, Constantinopla, Leipzig y Padua, protagonizada por emigrantes armenios. […]
La separación de poderes, que caracteriza a un estado democrático moderno, no se produce en la realidad. El parlamento que representa a la soberanía del pueblo, está supeditado al gobierno. El parlamento, que elige al presidente, está bajo sus dictados. No hay independencia, como no la hay con el órgano del poder judicial, que está politizado. El gobierno manda y el pueblo soberano, representado en el parlamento, obedece; solo se cuenta con él para votar cada cuatro años. […]
El objetivo es embellecer el capital, haciéndonos creer que el capitalismo es el único sistema político posible y que hay que resignarse, porque todos trabajan por el bien común, y que ahora tenemos, al menos, la libertad para elegir prostituirnos. […]
Entrevistamos a Paula Fraga y Lola Venegas: «El Ministerio no ha hecho ni un solo gesto de acercamiento al movimiento feminista»
Por Daniel Seixo Paz
El Comité Nacional del Frente Popular estaba integrado por los republicanos de izquierda y los socialistas, y su programa oficial era relativamente moderado. Pedía una serie de cambios políticos y de personas en el Gobierno español para alcanzar la plena «republicanización», para avanzar en las reformas del primer bienio republicano. A la vez, las contradicciones inherentes a la alianza inicial se expresaron en los puntos introducidos por los socialistas, en los que planteaban sus metas de colectivización económica. […]
Tú eres nuestra única fuente de financiación. Con tu ayuda podremos seguir ofreciéndote nuestros artículos:
Ayúdanos a seguir con Nueva Revolución
Para la ultraderecha Gramsci ha sido y es aún hoy es considerado un peligro […]
El famoso lingüista señala que la lucha de Rojava “debe ser mostrada al mundo” […]
El 18 de enero comienza en Gijón un doble juicio contra la CNT en la que se pide a afiliadas de la CNT penas de cárcel y cantidades económicas muy elevadas por realizar acción sindical […]
Copyright © 2021 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes