Pepe Viyuela tiene, más que una cara simpática, que también, cara de buena gente, de aquellos que no ocultan sus heridas, si no que las muestran para el que descubras que las tuyas son idénticas, no le importa viajar hacia el pasado para encontrarse con nosotros.
Fred Zinnemann cuenta que encontró gente que vivía en Perpignan y en Toulouse y que le proporcionaron una gran información sobre Sabaté, y añade: “el film no era demasiado bueno, pero las investigaciones para hacerlo fueron muy interesantes”.
El movimiento memorialista surge en un ecosistema que ha invisibilizado la existencia de fosas comunes, aceptado a criminales y torturadores a los que incluso se les ascendió y condecoró en democracia, mientras que a sus víctimas ni siquiera se les anularon sus sentencias.
Agotada la vía del frente nacional, Monzón se volcó en la Mesa de Alsasua, que se constituyó en torno a la Alternativa KAS, y al año siguiente participaría en la fundación de la coalición Herri Batasuna.
debemos recordar que el Estado español está lejos de revertir las políticas de impunidad imperantes que impiden, con carácter general, y a día de hoy, la investigación judicial de los crímenes franquistas.
Aunque parezca mentira, el robo de bebés en nuestro país se ha seguido perpetrando hasta no hace tanto: el último caso documentado es en 1993, es decir, anteayer. En plena democracia.