La Agencia Tributaria obliga a las asesorías a atender a cientos de personas y a iniciar la campaña de la renta en plena crisis sanitaria

Tal y como pueden comprobar en la página web de la AEAT, se mantienen los plazos para presentación de declaraciones trimestrales y se mantiene el plazo de inicio de la campaña de la renta para el 1 de abril.

Esto supone una irresponsabilidad sanitaria. Trabajo en una asesoría y en cada trimestre contactamos en un plazo de quince días con cerca de 100 personas y manejamos más de 5.000 facturas que pasaron por muchas manos. Y no somos una asesoría grande. Los empresarios deben salir de casa, coger las facturas, ir a junto los proveedores a coger facturas que le faltan y después acudir a la gestoría.

Si a esto sumamos que se mantiene los plazos para la campaña de la renta tenemos una circulación de personas muy alto en un pequeño espacio como son la mayoría de despachos.

Soy asmático, tengo un pequeño despacho y no puedo dejar a mis clientes tirados ya que supondría cerrar el negocio y tengo dos hijos que mantener.

No se entiende esta actitud de la AEAT ya que se podrían perfectamente atrasar hasta que pase el estado de alarma. ¿Es que ellos no son como el resto de la administración pública? PAREMOS ESTA IRRESPONSABILIDAD

1 Comment

  1. El argumento de la AEAT es que más del 90% de las rentas se presentan de forma telemática. Sí, la presentación es así, pero para llegar a ella antes hemos tenido que manejar documentación física y entrevistarnos con los clientes. En cuanto a las declaraciones trimestrales, el plazo se abre también el día 1 de abril, en plena prórroga del confinamiento (no dudo que la aprobará el Congreso), y apenas tenemos 20 días, algunos de los cuales son festivos o fines de semana, para recibir la documentación (física), procesarla, preparar las liquidaciones y presentarlas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.