El feminismo de Suceso Luengo destacaba la importancia de la formación para las mujeres trabajadoras, entendiendo que la educación era la base para lograr su independencia económica.
É consensual que “sumando o tempo de traballo produtivo e reprodutivo, as mulleres traballan cerca de máis 7 horas por semana que os homes, ou sexa, máis 354 horas por ano”.
No sé lo que pasa (y mi desconocimiento está cargado de ironía), que cuando surgen conflictos de derechos, los de la mujer son siempre los que sufren mermas y limitaciones.