Entrevistamos a José Vieira, Capitán de la Revoluçao dos Cravos

¿Qué factores fueron determinantes en la «Revolución de los Claveles» en Portugal? ¿Cómo se gestó el movimiento pacífico que terminó con la dictadura de Salazar?

Por Redacción NR

José Vieira fue uno de los capitanes que el 25 de abril de 1974 lideró en Portugal la llamada «Revolución de los Claveles», un movimiento pacífico que logró poner fin a la dictadura de António de Oliveira Salazar y restaurar la democracia en el país tras 48 años.

Según apunta Vieira, el estallido de la Revolución de Abril llegó como consecuencia de la opresión de la dictadura y del malestar socio-económico que padecía la clase obrera portuguesa debido a la concentración del poder económico y financiero en la industria del país. El capitán también destaca la influencia ideológica y el papel decisivo que jugó el movimiento estudiantil en la lucha contra el régimen. «Hubo una auténtica contestación de los estudiantes universitarios en Portugal», afirma.

Otro elemento determinante fue la creciente oposición popular y de determinados sectores de las Fuerzas Armadas hacia las guerras de dominación colonial que el régimen portugués libraba en el continente africano, como en Angola, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Cabo Verde y Guinea Bissau.

A continuación os ofrecemos la entrevista a José Vieira, quien nos brinda un relato personal del 25 de Abril, el movimiento revolucionario que liberó pacíficamente Portugal.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.