El desconcierto general producido por la reciente toma del Capitolio nos ofrece numerosos elementos de análisis. Desde un punto de vista estrictamente político, Trump representa un modelo de liderazgo nacional populista que se nutre de las frustraciones de amplios segmentos de la población.
Había una vez un Presidente de los Estados Unidos que gobernó entre 2008 y 2016. A este Presidente le dieron el Premio Nobel de La Paz mientras inició, y mantuvo, 7 guerras internacionales. ¿Cuento literario? No, realidad.
El auténtico Gran Juego de nuestros días, es ver cómo otras potencias intentan huir del dólar como moneda de reserva mundial, para así alcanzar un mundo multipolar en lo económico y lo político.
Donald Trump, ha anunciado durante la madrugada del lunes la retirada de las tropas estadounidenses del norte de Siria ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdo-sirias
Trump ha ido minado a lo largo de su mandato los derechos del colectivo LGTB en los ámbitos de la salud, el empleo, la vivienda, la educación, el comercio, el ejército, la política penitenciaria y los deportes.
Para ganar a la cloaca, que hasta ahora ha llevado la batuta imperial, necesita apabullarla y arriesgar el todo por el todo. Ese es el porqué de su conflicto absurdo contra el mundo
Dentro del imperio es imposible implementar políticas auténticamente transformadoras e igualitarias. Solo desde la soberanía económica e independencia real se pudiera emprender el camino hacia el socialismo y la igualdad.