Los Ángeles de Charles Manson

Quizás la Familia Manson tan solo fue una pequeña parte de ese caos que se apoderó de la cultura popular estadounidense, pero todavía hoy sus crímenes y la figura de su hipnótico guru, hacen que nos acerquemos a su historia buscando las respuestas que el truculento fin de aquella década de paz y amor dejaron sin respuesta.

Por Dani Seixo

I shouted out
Who killed the Kennedys?
When after all
It was you and me

Let me please introduce myself
I’m a man of wealth and taste
And I laid traps for troubadours
Who get killed before they reached Bombay

Pleased to meet you
Hope you guessed my name, oh yeah
But what’s puzzling you
Is the nature of my game, oh yeah, get down, baby
«

Sympathy For The Devil, The Rolling Stones

El sábado 9 de agosto de 1969, Hollywood se teñía de rojo con uno de los asesinatos más escabrosos e impactantes de la historia de esta ciudad californiana. La actriz Sharon Tate, a quien le faltaban apenas dos semanas para dar a luz, y sus amigos fueron brutalmente asesinados en su casa de Beverly Hills por la Familia Manson. Un acto tan espeluznante e imprevisto, que sacudió a toda la sociedad estadounidense y logró cambiar la cultura popular del país para siempre. Fue como si una ola gigante hubiera arrasado con toda la paz y amor que aparentemente rodeaba al movimiento hippie, dejando solo escombros y cadáveres a su paso.

Desde ese momento, Sharon Tate, Abigail Folger, Wojciech Frykowski, Jay Sebring, Steven Parent, Leno LaBianca y Rosemary LaBianca pasarían a integrar la parte más macabra de la cultura popular estadounidense. Sus muertes se convirtieron en una obsesión para los medios de comunicación y para todos aquellos que querían entender cómo un hombre como Charles Manson pudo convencer a sus seguidores para que cometiesen tales atrocidades. La Casa de estilo españo, situada en el 10050 de Cielo Drive en Beverly Hills, California, se convirtió desde aquel fatídico momento en un lugar de peregrinaje para miles de freaks y tarados atrapados para siempre en la locura y el caos de la época.

Lejos de la versión oficial y los ríos de tinta desocupadamente comercializados por los tabloides de medio mundo, estos asesinatos no fueron solo el resultado de un loco y su secta, sino que se trató del resultado de una época en la que la violencia y la locura eran una moneda corriente. Una época en la que la contracultura y el movimiento hippie habían perdido su rumbo y su propósito original, para caer desenfrenadamente en un pozo de drogas psicodélicas, desesperación y un futuro que se escapaba entre las manos de una generación que había soñado con cambiar el mundo, pero que veía como la Guerra de Vietnam, el racismo, los asesinatos políticos o la represión gubernamental de la administración de Richard Nixon, los obligaba a despertar en una resaca que se transformaría en una cruel realidad para todos aquellos bienintencionados creyentes de cualquier promesa de un futuro mejor. Aquella fue una época en la que el sueño de paz y amor se había desvanecido y solo quedaba el caos y la destrucción.

Para todos los adictos a la esperanza que vivieron aquellos años, la Casa de Cielo Drive se transformó en algo más que una tragedia macabra. Aquellos actos macabros y sangrientos, se convirtieron en un constante recordatorio de los sueños rotos, las promesas incumplidas y los horrores que se escondían detrás de la supuesta belleza y libertad de la época. Los asesinatos de la Famila Manson, se transformaron para toda el país en un recordatorio de lo que podía suceder cuando la locura y la violencia se adueñan de una generación que buscaba desesperadamente respuestas y soluciones a los problemas del mundo.

El final de los años sesenta supuso para muchos una ola gigante que rompe y arrasa con todo a su paso. La fuerza de los acontecimientos narrados en este «Los Ángeles de Charles Manson», hizo que el movimiento hippie y su utopía de paz y amor se desvanecieran entre la violencia y la locura. Quizás la Familia Manson tan solo fue una pequeña parte de ese caos que se apoderó de la cultura popular estadounidense, pero todavía hoy sus crímenes y la figura de su hipnótico guru, hacen que nos acerquemos a su historia buscando las respuestas que el truculento fin de aquella década de paz y amor dejaron sin respuesta.

Este libro os sumergirá en aquella locura. Tovar logra muestrar cómo la cultura de los años sesenta y su falta de compromiso político, llevaron a algunos jóvenes a buscar líderes carismáticos entre las figuras más freaks y polarizadas de aquella brillante y tenebrosa California del final de los 60. Y es ahí donde entra Manson, el seductor maestro de la manipulación, que logró hacer uso de una mezcla de ocultismo, filosofía hippie y soflamas apocalipticas para atraer a sus seguidores a una historia con un triste, ¿final?. La Familia Manson, grabaría su nombre en la historia arrastrada por el placentero desenfreno del susurrar del Orange Sunshine, una droga poderosa que aumentaba su lealtad y sumisión a él.

Pero este libro no solo es sobre Manson, su Familia o sus crímenes. Julio Tovar nos sumergirá en sus páginas en el laberinto de la cultura de Los Ángeles en los años sesenta. Desde la música hasta el cine, Los Ángeles era el lugar donde la cultura popular se mezclaba con la contracultura. Esto hizo del movimiento hippie un submundo fascinante y peligroso, en el que estrellas del rock, actrices, directores de cine y jóvenes sexualmente activos y profundamente alocados, podían convivir en su día a día con fanáticos depredadores dispuestos a arrebatarles la esperanza en un mundo mejor o incluso sus propias vidas.

Resumiendo, «Los Ángeles de Charles Manson» es un libro que te transportará a una época no tan distinta a los tiempos que nos tocan vivir. Tovar te ofrece un viaje a través de la cultura de los años sesenta en Los Ángeles, con una especial compañía compuesta por Manson y su inseparable Familia. Si aceptas este viaje, recuerda que nadie te ha obligado a impregnar tus sentidos con el ácido…lenguaje, eso, el ácido lenguaje, inserto en cada página de este libro. Recuerda, ni Tovar, ni la editorial Akal, y por supuesto, ni mucho menos el que aquí escribe, será responsable de los posibles demonios o las ensoñaciones que pueda provocarte la presente lectura. Solo tú eres responsable de tus actos. Este libro nos obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana y cómo un solo hombre pudo influir en la vida de toda una generación. Así que agarra tu Orange Sunshine, ponte tus mejores gafas de sol y sumérgete en la locura de «Los Ángeles de Charles Manson».

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.