La crisis de la ultraderecha española

Espinosa de los Monteros, el portavoz parlamentario de Vox durante legislatura deja su escaño y se marcha tras el batacazo electoral con el que ha sido castigado VOX este 23J

Por Lucio Martínez Pereda

Llegaron a la política cabalgando la ola ultraderechista mundial, contaban con alcanzar el poder aprovechando una crisis institucional y el pánico de una pandemia. Querían hacerlo rápido, pero no lo consiguieron y ahora ven como los votos les empiezan a dar la espalda.

La noticia se producía ayer: Espinosa de los Monteros, el portavoz parlamentario de Vox durante legislatura deja su escaño y se marcha tras el batacazo electoral con el que ha sido castigado VOX este 23J.

La sinergia de derechas PP-Vox en estas elecciones les ha perjudicado mutuamente. Vox le ha hecho mucho daño al PP y el PP ha dañado a Vox. Un fenómeno llamado abstención de derechas ha aparecido este 23J y aunque pequeño, es un inédito que no existía desde el PP de Fraga. Obligará al PP a hacer una depuración interna de ideología y liderazgo que será dramática. La derecha española está toda ella en crisis, es cuestión de tiempo que se evidencie también en el PP.

El problema en Vox es su disfunción interna sobre cuál ha de ser el perfil ideológico que retrase los efectos negativos de su derrota. El sector más ultracatolico y filo falangista liderado por el ex fascista Buxadé y Kiko Méndez Monasterio se ha impuesto en el partido, y Abascal no tiene claro cuál es la hoja de ruta ideologica de su partido para retrasar la llegada del suelo electoral hacia el que camina.

Esta crisis de definición ideológica de la derecha española -que ahora Feijóo consigue silenciar y posponer con sus intentos por hacer creer que tiene opciones reales para alcanzar el poder- saldrá a relucir cuando la izquierda forme gobierno.

Antes o después Feijóo tendrá que rendir cuentas ante los suyos, que ya empiezan a señalarle la fecha de caducidad de este MacGuffin.

La expresión fue acuñada por Hitchcock para designar la excusa argumental que parecer motivar el desarrollo de una historia, pero carece de relevancia alguna. Se emplea para alejar al espectador de la percepción real de la trama.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.