… o eso pensábamos cuando en pocas horas pudimos ver en directo por televisión cómo un camión arrollaba decenas de personas, o cómo durante el golpe de estado de Turquía, caían a tiros unos civiles que protestaban.
Tenemos la gran suerte de poder saber de primera mano todo lo que ocurre (hay que saber elegir quién te informa, por supuesto), pero da un poco de miedo pensar si no terminaremos inmunes a todo esto. Hay una cosa que está clara, y es que cuando estas cosas ocurren lejos (por cierto, diariamente), poco .
Recordemos que cuando a uno dejan de afectarle las cosas, éstas siguen su curso sin que nadie las trate de poner solución. De ahí ese ‘miedo’. Por supuesto, que no quiero que nadie me filtre la información ¡nada más lejos!
Los comicios legislativos fueron convocados por el presidente de Túnez, Kais Said, después de disolver el Parlamento, y solo tuvieron una participación del 8,8 % ante el boicot de los partidos políticos y el desinterés de la población.
No sería de extrañar que tanto Bolsonaro como las Fuerzas Armadas, cada uno por su lado o ambos actuando en conjunto, intenten un nuevo plan desestabilizador.
El nuevo gobierno recibió un país en condiciones críticas en lo económico, social, sanitario, educativo, ecológico y ético. El incremento de la pobreza y la falta de empleo demandan un proceso de recuperación económica, al igual que la migración.
Se el primero en comentar