Los socialdemócratas ganan las elecciones en Viena, mientras la ultraderecha triplica sus votos

La ultraderecha del Partido de la Libertad (FPÖ), liderado en Viena por Dominik Nepp, que centró su campaña en el peligro de la inmigración y en la inseguridad ciudadana, se sitúa en segundo lugar de las preferencias electorales de los vienenses

Por Angelo Nero | 30/04/2025

El pasado 27 de abril se celebraron elecciones en la quinta ciudad más poblada de la Unión Europea, Viena, que también es un estado de la República de Austria, donde se volvió a imponer el Partido Socialdemócrata (SPÖ), hegemónico en la ciudad-estado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y donde gobierna, desde 2018, el alcalde Michael Ludwig. A pesar de que las encuestas daban una bajada pronunciada en la intención de voto al SPÖ, esta ha sido mínima, bajando del 41,6% al 39,5%, y consiguiendo 43 escaños -bajan sólo 3- lo que permitirá seguir al frente del gobierno de Viena a los socialdemócratas -la mayoría está en los 51 escaños-, que podrán revalidar su actual coalición con los liberales de NEOS, liderado por Selma Arapović, que suben del 7,5% al 9,8%, y logran 10 escaños -2 más que en los anteriores comicios-, o explorar otras opciones de gobierno con verdes o populares.

La ultraderecha del Partido de la Libertad (FPÖ), liderado en Viena por Dominik Nepp, que centró su campaña en el peligro de la inmigración y en la inseguridad ciudadana, se sitúa en segundo lugar de las preferencias electorales de los vienenses, pasando del 7% al 20,7%, y consiguiendo 22 escaños, 14 más de los conseguidos en 2020. Este ascenso de la extrema derecha, es en parte gracias a la perdida de apoyos del Partido Popular (ÖVP) de Karl Mahrer, que pasa de ser la segunda fuerza política en la ciudad-estado a convertirse en la quinta, pasando de 22 a 10 escaños.

Los Verdes (Die Grünen) de Judith Pühringer, por su parte, a pesar de bajar unas décimas, siguen instalados en torno al 14%, aunque pierden un escaño y se quedan con 15.

A pesar de quedar fuera de la cámara estatal, el Partido Comunista Austriaco (KPÖ), dobla sus votos, y pasa del 2% al 4,6%.

Viena destaca por la calidad de sus servicios públicos, y por su pionero modelo de vivienda pública, lo que la hace merecedora de ser considerada la ciudad con mayor calidad de vida del mundo.

La participación en estos comicios subió del 60%.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.