Los intentos de crear internacionales fascistas en la posguerra mundial

El belga Jean Thiriart intentó crear en el año 1962 el Partido Nacional Europeo, pero no tuvo éxito porque sus correligionarios alemanes, franceses e italianos recelaban de que se estableciese un mando unitario.

Por Eduardo Montagut | 6/06/2025

Determinados movimientos y/o líderes fascistas han intentado crear Internacionales para coordinar las acciones, partidos y grupos. La derrota en la Segunda Guerra Mundial obligó a los movimientos fascistas en la clandestinidad a unirse ante la adversidad. Al principio, se pretendía facilitar la huida y refugio de nazis y fascistas perseguidos por crímenes de guerra o genocidio. En el año 1946 se creó el Socorro Negro Internacional en Suiza. Ahí estaban, además Odessa y La Araña.

En los años cincuenta destacó la fundación en Suecia del Movimiento Social Europeo. El objetivo era unir Europa para crear un imperio frente a las influencias norteamericana y soviética en plena Guerra Fría. El MSE terminó disolviéndose en el año 1960, aunque existió un intento de reconstrucción con el Movimiento Popular Europeo. También estaría la Liga Anticomunista Mundial con posibles conexiones con la CIA, y en plena Guerra Fría.

El belga Jean Thiriart intentó crear en el año 1962 el Partido Nacional Europeo, pero no tuvo éxito porque sus correligionarios alemanes, franceses e italianos recelaban de que se estableciese un mando unitario. Se pretendía crear una Europa de las etnias frente a la Europa de las naciones, además de honrar la memoria de Hitler. En 1960 puso en marcha la Joven Europa.

En todo caso, la cuestión internacionalista en el seno del fascismo chocaba, en cierta medida, con el acusado nacionalismo de esta ideología. Siempre fue difícil conjugar ambas concepciones, como había pasado en el período de entreguerras.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.