La semana trágica de la mujer

Por Fernando Arriero

Barcelona, 110 años atrás, el gobierno de Antonio Maura saca un decreto en el que las reservas españolas del ejercito iban a ser enviadas a Marruecos. La mayoría de ellos eran padres de familias de clase obrera. Rápidamente los sindicatos convocaron una huelga general y los obreros  luchan en la calle por sus derechos. En este periodo de revueltas fallecieron 78 personas entre civiles y militares.

Esta primera semana del año ha sido para el feminismo como aquella fue para el obrero. Las mujeres han luchado en 2018 por todas las vías posibles por un feminismo efectivo, representativo, y lo están logrando. Pero la primera de 52 de este año ha echado al traste muchos planteamientos que creíamos que ya estaban superados por la sociedad de hoy en día.

El primer acto machista de 2019 comienza sin habernos comido las uvas. Los comentarios sobre el vestuario de Cristina Pedroche eran deleznables. No por si ese vestido de Tot.Hom parecía ideal  o al contrario, sino por la cosificación sufrida año tras año. Cuñados y cuñados hablando sobre la ropa que llevaba como si hubieran hecho un master en periodismo de moda. Estamos hartos de esos comentarios. Comentarios que han sido lanzados al vacío, pero que niños y niñas los recogen creando en ellos una conciencia nada positiva para su futuro y  su felicidad, y para el de la sociedad feminista.

El siguiente regalito navideño nos llega en forma de caja, y tiene que ver con Vox. Día dos de Enero y la primera noticia política-casposa ya está en nuestro panorama: el posible tripartito entre PP, Cs y Vox.  Los lobos han llegado a las instituciones. Y ahora tienen que olfatear a sus presas. Y estas son ellas. Principalmente ellas. Para que Partido Popular y Ciudadanos puedan gobernar en la tierra del flamenco es necesarios que la  derecha voxiana los apoyen. Sí o abstención: ambas les vale. Y para que ese escenario ocurra los derechos de las mujeres tienen que estar pisoteados de nuevo. Francisco Serrano no quiere “ideología de genero”, al igual que tampoco inmigrantes, musulmanes u otro modelo de sociedad libertaria y de respeto.  Segundo día negro de la semana en el que “voxmitar”.

Laredo, Cantabria, madrugada del día 3 enero, la primera mujer asesinada de 2019 por  violencia machista. Sin más. Tres días de un nuevo año y ya tenemos que llevar el crespón negro durante los 362 días restantes. Rebeca era dominicana y ha dejado a su niña de 5 años en su país para venir al nuestro a buscar un futuro mejor, pero se encontró con la muerte a manos de un asesino. Ellos estaban en proceso de separación.  El año pasado fueron 47 las mujeres asesinadas por sus parejas, conyugues o malnacidos. Desde 2013 el Estado contabiliza los casos que la ley define como “violencia de género”. Y en total han sido 975 los casos registrados. Sí, si, 975. Este año pasado ha sido el que menos muerte ha habido. Ese es el camino, esa es la senda. Hasta que se llegue a 0 no pararemos.

Violaciones, abusos y tocamientos han centrado las fiestas de fin de año. Pero la noticia la hemos conocido días después. Un sinfín de hechos sin explicación aristotélica ninguna. Salamanca, Borriana, Villalbino, Cuenca, Lleida, Algeciras, o Callosa son algunos de los lugares donde en estas navidades ha ocurrido algún caso de violación, muchos de ellos múltiple. Como es lo ocurrido en Callosa d´En Sarrià, en el que 4 hombres han violado a una chica y han grabado toda la secuencia en video. Uno de los 4 de Sarrià tiene antecedentes penales por violencia de genero y abusos sexuales, pero parece que eso a los jueces eso no le importan lo más mínimo, la brecha entre la sociedad y la justicia es bastante evidente. Mantener la libertad provisional a La Manada es otro elemento básico para darte cuenta que hay dos polos en la sociedad patriarcal. Protestas y más reivindicaciones tanto por redes sociales como por la calle no han servido para nada. Y estos violadores andan sueltos como cabete.

Resulta revelador que en lo que llevamos de 2019 haya vuelto el miedo por el miedo. Que mujeres que han luchado siempre por la libertad vean como en apenas una semana todo se pueda ir al traste por un simple acuerdo legislativo. Además impresiona que en una noche en la que despedimos el año haya tantos casos de violaciones o  de abusos. O que año tras año se hable de la ropa que lleva tal o cual presentadora. Y sobre todo lo que más me ha impresionado de esta semana que a la vez que veo un movimiento feminista más articulado, construido y organizado, veo otro frente machirulesco que viene con ganas de retroceder al siglo XIX.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.