Por Javier F. Ferrero con viñeta de ElKoko
En los países occidentales los ricos son cada vez más ricos y la clase media y los pobres son cada vez más pobres. La teórica recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más desfavorecidos, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social. Esto es debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos.
Un reciente informe de la OCDE confirmaba que el nivel de vida de la “exprimida clase media”, la que gana entre 11.500 y 30.000 euros, está decayendo. 29 de cada 100 euros provenientes del crecimiento económico en los primeros años de bonanza tras la crisis (de 2013 a 2015) fueron a parar al 10% de la población con las rentas más altas, mientras que sólo 8 de cada 100 terminaron en manos del 10% más pobre”, según otro estudio de Oxfam Intermón.
Este estudio señala que la brecha económica entre los más ricos y los más pobres se acrecentó entre 2007 y 2016, puesto que mientras que el 10% más pobre ha visto disminuir su participación en la renta nacional en un 17%, el 10% más rico lo ha visto incrementarse en un 5% y el 1% más rico en un 9%.
Según el texto de la ONG, el 10% más rico de la población española concentra más de la mitad de la riqueza total (el 53,8%), es decir, más que el otro 90% restante. Atendiendo al 1% más rico, la concentración es todavía mayor porque acapara una cuarta parte de la riqueza (25,1%), casi lo mismo que el 70% de la población, que tiene un 32,13%.
Una mayor participación en la renta nacional del 10% más rico está relacionada con una mayor tasa de personas en riesgo de pobreza y exclusión social. Este hecho está confirmado en el estudio del Laboratorio Mundial sobre la Desigualdad (World Inequality Lab), de la Paris School of Economics, que señala, además, que entre 1980 y 2017 el promedio del 1% de los mayores ingresos ha crecido al doble de velocidad que el del 50% de los menores.
Las clases medias se desmoronan y sirven de caladero a los estratos más pobres
En el caso concreto de España, el estudio arroja que una proporción cada vez mayor de las ganancias nacionales se están acumulando entre las personas con mayor poder adquisitivo. El crecimiento total en el ingreso promedio después de impuestos fue cerca del 0% para el 95% de los ciudadanos españoles entre 2007 y 2017, mientras que entre el 1% o, más acusadamente, el 0,1% superior, el crecimiento fue mayor del 10%.
Otro informe que la Comisión Europea advierte de los peligros para la cohesión social que entrañan el elevado desempleo, el “uso generalizado de contratos temporales” y la alta proporción de ciudadanos que permanecen “en riesgo de pobreza o exclusión social” a pesar de la época de bonanza. El informe alerta de que sigue habiendo “desafíos importantes”. El principal: reducir esa capa de ciudadanos que ha quedado apartada de la recuperación. “El paro está cayendo rápidamente, a la vez que conduce a una leve caída de la pobreza y la exclusión social, pero demasiada gente sigue sin un empleo o con contratos laborales temporales y la desigualdad en los ingresos es acusada”, asesta el texto.
En resumen, la desigualdad es lo único que crece, con los ricos más ricos, y mayores en número, mientras las clases medias se desmoronan y sirven de caladero a los estratos más pobres. Hoy España, en cuanto a la vulnerabilidad de sus habitantes, se acerca más Letonia, Estonia o Rumanía, que a nuestro vecinos de Francia. En España hay un crecimiento desaforado de la desigualdad.
Neoliberalismo ha confundid a la izda dsd decads
+ la clase trabajadora=mayoria, lo va entendiend :
.Propuestas economic d Vx solo pueden calar desp d
empobrecernos dsd decads
engañarnos dsd decads
y algo d racismo desp d miles qe metió el mismo aznar + exodos creados por multinacionals+guerras=callan pqe trabajan pa ellos
https://www.elboletin.com/noticia/172802/nacional/vox-defiende-que-los-trabajadores-puedan-aceptar-sueldos-por-debajo-del-convenio-colectivo.html
.PPuerCOX´$ , desp d despreciarnos decads
pa qe perdams nª confianza=engañarnos facil
en campaña vienen cn enigmas ( no esto-no lo contrario)
y ocurrencias-absurdas=pensemos en ellos y tbn
al final d no comprenderls creernos locs=ns sicotizan
–
Up pide :
1ºsubida salarios pa qe la gente pueda comprar lo pagado justo a ls rurales
y demas = mas consumo= + mercado = mejor pymes y menos paro = menos dependencia d ricos y multionacionales explotadoras
2ºcreditos pa emprender y cooperativas pa eliminar intermediarios
3ºsubida d impuestos pa ricos pa qe paguen a nivel d la UE
4º mejora transporte e internet
5º pago justo a productores
6ºbajar precio luz
7ºUp propone 500millones año d € pa evitar la despob rural
= recuperar sanida coles cercanias-tren carreteras
8º bajada impuestos
solo desp d empobrecernos y desinformarnos ns puede parecer
bien una bajada d impuestos
IVa qes es el qe afecta mas a las familias
irpf a pymes autonomos
pero subirlo a ricos qe no pagan a nivel d la UE y dnd ls propios ricos piuden pagar mas a dif d ls «patriotas»
https://contrainformacion.es/las-propuestas-clave-del-programa-economico-de-podemos-subir-el-irpf-regular-vtc-y-alquiler-indefinido/
. bajada d impuestos sin matices = engaño :
htts://www.youtube.com/watch?v=KvnWODg8uao
. Up defiende el medio rural dsd hace años no ahora en campaña como otros :
https://www.youtube.com/watch?v=hlEn1ST5Lds
https://www.youtube.com/watch?v=nHjm7wtZhyc
. Abre el siguiente enlace y busca el tuit de Ione Belarra de Podemos : https://twitter.com/cambo75602916
–
S se bajan impuestos,
ls pobres rascan algo
pero ls ricos, qe son qienes proponen bajarlos,
hacen otras leyes a la vez y s lo quitan :
subiendo gasoil luz comida guarderias medicnas etc etc
( = PP andalucia qe ha quitado Impto-sucesiones ya ha subido en solo 2 meses to eso
lo han hecho pqe A esta lleno d especuladores d pisos turisticos y de terratenienets franquistas explotadores, qe dicen qe ls jornaleros viven d subsidios mientras ellos cobran 100 veces mas d Pac por no plantar y compramos cosas al extrangero)
. bajando salarios,
. leyes laborales pa explotar despedir sin pagarns
. especulando cn vivienda
. privatizando : si se privatiza se destruye lo que es bueno pa cualquera
se precariza empleo=peligrosidad + se empeora servicio
si necesitas te venden seguros que no te hacen na pqe necesitan qe estes mal
y si prefieres puntualmente un credito qiza no te dan por no tener aval…
ls impuestos garantizan democracia y derechos
. Pero pa ls ricos bajar impuestos
supone muchisisimo y cn ello
qe les premite comprar privatizaciones = se loq eden todo=
to pa ellos incluido tiempo info leyes etc
hacen guerra d precios a Pymes qe ls destrozan
o / y especulan = crean crisis
eliminar derechos y qe el dinero lo sea todo
y asi justifican mas recortes y privatizaciones
en circulo viciado
No hay nada qe cuide mas el rural qe ls ecologistas pqe piden
alimentos bien cuidados y de cercania
Compro leche d 1€ litro y se me ocurrio mezclarla cn agua al 50%
aun sabia mejor que la qe venden al 0,70€-litro =
ns engañan, ls intermediarios y multinacionales
solo piensan en hacer caja pqe cada vez son mas grandes y deben sotenerlo pero a costa de hacer basura
Puleva es ya d una multinacional francesa
qe explota a la gente,
y Asturiana …puf,,,lo dicho…
CORRE LA VOZ
https://www.elboletin.com/noticia/172802/nacional/vox-defiende-que-los-trabajadores-puedan-aceptar-sueldos-por-debajo-del-convenio-colectivo.html
https://diario16.com/posible-estafa-numismatica-del-numero-dos-de-vox-al-congreso/#comment-48884
https://www.eldiario.es/economia/programa-economico-Vox-pensiones-semiprivadas_0_887512032.html