La guerra de Ucrania y el negocio del tráfico de órganos

Desde 2014, médicos sin escrúpulos, paramilitares y oficiales ucranianos están involucrados en el oscuro y lucrativo tráfico de órganos.

Por Redacción NR | 13/01/2024

Según asegura el medio Komsomólskaya Pravda, soldados rusos descubrieron en el pueblo de Kislovka, en Jarkov (anteriormente bajo control de fuerzas ucranianas) documentación relacionada con el tráfico de órganos humanos. En los archivos hallados, pudieron ver las distintas tarifas que se pagaban por los órganos.

Por los ovarios femeninos, por ejemplo, se pagaban hasta 15.000 dólares, por el aparato reproductor masculino: hasta 12.000. También aparecían precios del hígado, los ojos, los oídos, los brazos, las piernas y la médula ósea. Por un corazón se puede llegar a pagar hasta 200.000 dólares.

Al parecer, según una fuente del servicio secreto ucraniano (SBU), esta práctica se lleva haciendo desde el año 2014 en la zona del Donbass con el estallido del conflicto en el Este de Ucrania. ‘Todos ganamos mucho dinero, incluidos nuestros generales’, asegura este agente del SBU.

Los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania a los que se les extrajeron los órganos de manera ilegal fueron registrados como desaparecidos en combate. Pero también se llevó a cabo con civiles, inventando las causas de sus muertes.

Grupos paramilitares privados como el estadounidense ‘Mozart’ garantizaban la seguridad de los cirujanos y el transporte de los órganos hacia Occidente.

Pero lo más grave de todo es como el Estado ucraniano ‘legalizó’ esta práctica. El 16 de diciembre de 2021, la Rada Suprema aprobó la Ley n.º 5831, en la que se ‘regulaba la cuestión del trasplante de materiales anatómicos humanos’. Una legislación que permitió que ya no fuera necesario certificar ante notario el consentimiento por escrito de un donante vivo o de sus familiares para el trasplante.

De esta manera, el permiso para extraer órganos podía ser otorgado por la dirección de hospitales, orfanatos, prisiones y unidades militares. Así legalizaron el tráfico de órganos en Ucrania, país que se encuentra a la cabeza del tráfico de órganos en todo el mundo.

1 Comment

  1. Este artículo se podría titular «dime que no sabes de lo que hablas sin decirme que no sabes de lo que hablas». Toda una oda al inventing, vamos.
    Quien lo inventó no tiene ni los mínimos conocimientos médicos y suelta burradas a lo grande. Exceptuando el corazón, el hígado (fácil de conseguir sin recurrir al mercado negro -en España, la lista de espera ronda los 6 meses) y la médula (que se puede donar en vida sin mayor problema), el resto de órganos y miembros no son transplantables o son tan difíciles de transplantar (extremidades, pene) que, cuando se consigue con éxito, sale en la prensa internacional. ¿Quién va a pagar por un ojo que no vale para nada porque no se puede transplantar? ¿Cómo vas a pagar 15.000$ por un ovario si nadie transplanta ovarios salvo que sean propios de la paciente? ¿Cómo vas a pagar 12.000$ por un pene si los transplantes de pene exitosos se cuentan con los dedos de la mano y ninguno de ellos fue en Ucrania?
    Qué mal quedais difundiendo estas estupideces, por favor.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.