Kast ha defendido la dictadura de Pinochet. En 2021 afirmó que si el líder del régimen militar chileno estuviera vivo, lo apoyaría en las urnas.
Por Lucio Martínez Pereda
Los recientes acontecimientos en Chile solo pueden ser motivo de preocupación. La prensa latinoamericana titulaba estos días: ¿ Chile camina hacia un estado de ultraderecha? No podemos olvidar que J. A. Kast, el líder del Partido Republicano, y ganador de las elecciones constituyentes en Chile es un conocido ultraderechista, Kast ha defendido la dictadura de Pinochet. En 2021 afirmó que si el líder del régimen militar chileno estuviera vivo, lo apoyaría en las urnas.
En su biografía y en la de su familia está nítidamente escrito su perfil ideológico .Sus padres, alemanes, emigraron a Chile en 1950, cuando en Alemania se estaba llevando a cabo el proceso de depuración antinazi.
Hace 1 año una investigación probó que el padre de José Antonio Kast ingresó en partido nazi con 18 años, en septiembre de 1942, cuando el III Reich de Adolf Hitler estaba en situación de máximo apogeo victorioso. En el Archivo Federal de Alemania se custodia su carnet de inscripción al Partido Nacionalsocialista Obrero con fecha de 1 de septiembre de 1942.
El padre de Kast- teniente de la wehrmacht- logró salir de Europa y llegar a Chile con el apoyo de la organización que creó la conocida Ruta de las Ratas. Al llegar a Chile contó con el protección de la comunidad nazi que ya estaba firmemente asentada en el país. La vinculación de la familia Kast con la dictadura de Augusto Pinochet ha sido muy intensa: su hermano mayor Miguel Kast fue ministro de Planificación y Desarrollo entre 1978 y 1980, y ministro del Trabajo entre 1980 y 1982.
Se el primero en comentar