Musk apoya y apoyará a todos los partidos ultranacionalistas antidemocráticos que tengan como objetivo debilitar el proyecto de gobernanza europea.
Por Lucio Martínez Pereda | 10/01/2025
Ser de ultraderecha le está produciendo grandes y rápidos beneficios económicos. Elon Musk ha incrementado su riqueza significativamente desde que apoyó a Donald Trump, tras su victoria electoral su fortuna creció en 70.000 millones de dólares en pocos días, impulsada por un alza del 39% en las acciones de Tesla. Las expectativas de desregulación económica y ambiental y los contratos gubernamentales para SpaceX producirán una oleada de revalorización para sus empresas
Musk apoya y apoyará a todos los partidos ultranacionalistas antidemocráticos que tengan como objetivo debilitar el proyecto de gobernanza europea: ha calculado que la plena entrada en vigor de 4 normativas europeas supondrá una pérdida del 20% de sus beneficios económicos. Son: la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Mercados Digitales, el Reglamento General de Protección de Datos, y las Normas contra desinformación.
Con la Ley de Servicios Digitales (DSA) la UE acusa a X de incumplir requisitos de transparencia publicitaria, permitir desinformación y no controlar contenido ilegal.
La Ley de Mercados Digitales (DMA) perjudica a Musk, ya que este mecanismo regulador busca limitar el poder de plataformas dominantes como X, prohibiendo prácticas anticompetitivas como la promoción cruzada entre sus empresas (Tesla, SpaceX). Con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) Musk tendrá que asumir las consecuencias de denuncias por usar datos de usuarios europeos para entrenar su IA sin consentimiento, lo que podría provocarle tener que afrontar fuertes sanciones. Y por último están las Normas contra desinformación: la UE exigirá con estas normas auditorías independientes y transparencia algorítmica para evitar la manipulación política y electoral.
Se el primero en comentar