Las indirectas invocaciones al Ejército como Defensor de la Patria son una inequívoca y consciente referencia a las homilías apologéticas de la tipología “Guerra Santa”, homilías que durante la guerra civil se pronunciaban en las iglesias de la retaguardia franquista para buscar el apoyo de la población civil.
Por Lucio Martínez Pereda
Los datos indican que esta oración ha circulado por las iglesias de al menos dos provincias gallegas. Al hilo de su publicación en twitter el historiador gallego Dionisio Pereira escribió en su red social : “Repartíuse 7 días antes en Quireza-Cerdedo, polo vicario que leva moitas parroquias do Concello. Semella ser unha campaña que sectores ultras da Igrexa Católica está a levar de xeito paralelo ao sinalamento dos «enemigos de España que fai a dereita”.
Las indirectas invocaciones al Ejército como Defensor de la Patria son una inequívoca y consciente referencia a las homilías apologéticas de la tipología “Guerra Santa”, homilías que durante la guerra civil se pronunciaban en las iglesias de la retaguardia franquista para buscar el apoyo de la población civil. El Ejército como Defensor de la Patria se incluye dentro de la categoría conceptual “Ejército Espina Dorsal de la Nación”, un concepto que figuró en el Informe sobre la Legitimidad de los Poderes Actuantes, el Informe que sirvió no solo para legitimar el golpe de estado, sino que también fue empleado como fundamento jurídico en la sentencias de pena de muerte y prisión perpetua dictadas en los Consejos de Guerra celebrados en la Guerra Civil contra miles de españoles.
Al hilo de esta consideración es necesario hacerse estas tres preguntas: ¿Podemos concluir que la Iglesia católica está adoctrinando veladamente en sus homilías contra el estado democrático? ¿Qué sucedería si algo similar estuviera sucediendo en las mezquitas? ¿Qué medidas va a tomar el gobierno Sánchez?
Se el primero en comentar