Este 21 de febrero, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó un discurso ante la Asamblea Federal.
Por Oriol Sabata
El dirigente ruso abrió su mensaje ante la Asamblea advirtiendo que se trata de «un momento difícil» en el que se están produciendo «cambios cardinales e irreversibles en todo el mundo». Unos acontecimientos históricos que determinarán el futuro del país.
Putin explicó que la intervención militar en el Este de Ucrania se realizó con el fin de proteger a la población de «nuestras tierras históricas», para garantizar la seguridad nacional de Rusia y para «eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014».
Durante su intervención, el mandatario remarcó que Rusia hizo todo lo posible para resolver la crisis de Ucrania de manera pacífica pero Occidente no se tomó en serio los Acuerdos de Minsk. «Fue un farol», dijo.
«Hicimos todo lo posible, realmente todo lo posible, para resolver este problema por medios pacíficos, negociamos pacientemente una salida pacífica de este conflicto tan difícil, pero a nuestras espaldas se estaba preparando un escenario completamente diferente», añadió Putin, quien además afirmó que «estábamos abiertos, sinceramente listos para un diálogo constructivo con Occidente».
En palabras del Presidente ruso, las promesas occidentales sobre la lucha por la paz en el Donbass se convirtieron en «crueles falsedades y mentiras» que se usaron para ganar tiempo.
Putin apuntó que Occidente hizo «la vista gorda» ante los asesinatos políticos, la represión del régimen de Kiev y su apoyo a grupos neonazis y los ataques sobre el Donbass.
En ese sentido, el dirigente comentó que Rusia recibió un rechazo directo a todas las propuestas fundamentales de seguridad que planteó. Putin enfatizó que «incluso antes del inicio de la operación militar especial, Kiev estaba negociando con Occidente el suministro de sistemas de defensa aérea, aviones de combate y otros equipos pesados a Ucrania».
Por otro lado también denunció que Estados Unidos y la OTAN desplegaron bases militares y laboratorios biológicos secretos cerca de las fronteras de Rusia.
El Presidente ruso afirmó que con Ucrania «se comportaron con la misma desvergüenza» como cuando destruyeron Yugoslavia, Irak, Libia, Siria, y añadió que «durante los largos siglos de colonialismo y hegemonía, se acostumbraron a que se les permitiera todo, se acostumbraron a escupir al mundo entero».
Putin insistió en que su país apostó por un sistema de seguridad igual para todos los estados en Europa y el mundo entero pero que la OTAN ignoró las propuestas y se expandió hacia las fronteras rusas. Como muestra de esta política expansionista, el mandatario afirmó que «ningún país en el mundo tiene tal cantidad de bases militares en el extranjero como los Estados Unidos de América».
Putin situó el comienzo del conflicto en 2014 y responsabilizó a Kiev por sus ataques y crímenes contra la población del Donbass. «Todos fingieron que no pasaba nada» y enfatizó: «fueron ellos quienes desencadenaron la guerra, y nosotros usamos la fuerza para detenerla».
El mandatario dijo que Rusia «no está en guerra con el pueblo de Ucrania» y que este se ha convertido en «rehén del régimen de Kiev y sus amos occidentales».
«La responsabilidad de incitar al conflicto ucraniano, de la escalada, del aumento del número de sus víctimas recae enteramente en las élites occidentales y, por supuesto, en el actual régimen de Kiev. Occidente está utilizando a Ucrania como ariete contra Rusia y como campo de entrenamiento», afirmó.
En esa misma línea, apuntó que las élites de Occidente quieren infligir «la derrota estratégica de Rusia» y que por ello la OTAN ha convertido un conflicto local en una confrontación global.
Putin expuso durante su discurso que tras el colapso de la URSS, Occidente ha destruido los cimientos del orden mundial que se habían establecido después de la Segunda Guerra Mundial para construir un mundo al «estilo estadounidense, en el que solo hay un dueño, un amo».
Discurso íntegro del Presidente Vladimir Putin ante la Asamblea Federal rusa (21/02/2023).
Se el primero en comentar