Maduro: «el auge del capitalismo occidental tiene sus cimientos en el genocidio africano e indoamericano»

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, escribió una carta al Rey de España, Felipe VI, mostrando su indignación por la «celebración de una de las más sangrientas conquistas», en referencia al 12 de Octubre, conocido como Día de la Hispanidad.

Por Oriol Sabata

«529 años después se sigue celebrando lo que, a la luz de la historia y la razón universal, fue una de las más sangrientas conquistas», denunció el mandatario venezolano en el texto.

Maduro recriminó al monarca español que en pleno siglo XXI, un país que dice ser civilizado, siga rindiendo culto «a lo peor de su pasado», haciendo referencia a la ocupación, el expolio y los crímenes cometidos por el imperio español durante más de tres siglos de ocupación.

Estos hechos, según el Presidente bolivariano, supusieron «el más terrible aniquilamiento físico y simbólico de pueblos enteros que recuerde la historia de la humanidad».

Con este documento, Nicolás Maduro hace un llamado de alerta al pueblo español frente al resurgimiento del fascismo en Europa y la aparición de partidos políticos extremistas que pretenden minimizar o falsificar los hechos ocurridos durante la llamada «conquista de América» en el siglo XV.

«La conquista en los términos actuales, constituye el más grande genocidio y etnocidio», advierte el dirigente latinoamericano, que exige en la carta que «cesen las posturas ofensivas que reivindican la barbarie».

En el escrito dirigido al monarca Felipe VI, se advierte que el 12 de Octubre «no es el Día de la Raza, o el Día del Descubrimiento, o el Día de la Hispanidad, es el Día de la Resistencia Indígena».

El Jefe de Estado venezolano recuerda que «el auge del capitalismo occidental tuvo sus cimientos en un crimen de lesa humanidad contra los pueblos de Indoamérica y África, en un despojo material de sus riquezas que inició el 12 de octubre de 1492».

En esa línea, Maduro instó a la creación de una Comisión de la Verdad que permita de manera científica arrojar datos concretos sobre la colonización de América y terminar de esta manera con las llamadas «leyendas doradas».

«Más que unas disculpas, queremos una rectificación de las ideas y opiniones que cinco siglos después parecen más necias y viles […] Lo que no aceptamos es la banalización y negación del genocidio indoamericano, que nos parece manifestar el peligro y la justificación de nuevos holocaustos», sentencia.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.