Europa Laica llama a las formaciones políticas que se presentan a las Elecciones Generales del 23J a impulsar la laicidad del Estado.
Por Redacción NR
Europa Laica hace un llamamiento a las candidaturas políticas que se presentan a las Elecciones Generales españolas el próximo 23 de julio para que incluyan en sus programas electorales la defensa de la libertad de conciencia y la laicidad del Estado.
La asociación busca de esta manera hacer efectivos los Artículos 9 y 16 de la Constitución, en los que se especifica que “ninguna confesión tendrá carácter estatal” y que “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones y remover los obstáculos para que la libertad y la igualdad de hombres y mujeres y de los grupos sean reales y efectivas”.
Europa Laica señala que «la laicidad del Estado es un principio de convivencia democrática», que garantiza el derecho a la libertad de conciencia «sin que quepa discriminación ni privilegios por razón de conciencia».
Para ello, apuntan, el laicismo exige de las administraciones públicas, en todos los niveles del Estado, central, autonómico y municipal, respetar la separación entre el ámbito de lo público y el ámbito de lo privado, entre las religiones y el Estado.
Europa Laica advierte que en España actualmente existen claros incumplimientos en ese sentido por parte de las instituciones. Tras 45 años de democracia, afirman que es necesaria mayor voluntad política para implementar cambios reales en la legislación existente.
En esta línea, la asociación brinda un conjunto de propuestas con el objetivo de avanzar en la libertad de conciencia y la laicidad del Estado. Entre las medidas, se encontrarían, por ejemplo, aplicar el derecho común sobre las confesiones religiosas; construir un Estado verdaderamente laico; derogar los Acuerdos de 1976 y 1979 con la Santa Sede, así como los existentes de 1992 con las confesiones minoritarias; suprimir la financiación a la Iglesia Católica que recibe a través de la Asignación Tributaria del IRPF; suprimir los privilegios fiscales de la Iglesia católica o suprimir del ámbito educativo la religión confesional y cualquier tipo de adoctrinamiento.
Se el primero en comentar