Los armenios de Karabaj tienen desde hace mucho tiempo pasaportes de la República de Armenia, pero resulta que no son ciudadanos armenios. Ahora deben elegir entre la ciudadanía y un estatus especial recién creado
Por Lilit Shahverdyan / Eurasianet
En una sesión de gabinete celebrada el 26 de octubre, el gobierno armenio aprobó la creación de un «estatus de protección temporal» para las personas desplazadas de Nagorno-Karabaj.
El primer ministro Nikol Pashinyan dijo que el nuevo estatus facilitaría la protección de sus derechos en los ámbitos local e internacional.
La ley se aplica automáticamente a los más de 100.000 armenios étnicos de Karabaj que huyeron a Armenia tras la toma por la fuerza del territorio por parte de Azerbaiyán los días 19 y 20 de septiembre. Esa ofensiva, que se produjo después de un bloqueo de nueve meses que había causado una grave escasez de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros esenciales, resultó en la disolución del ejército local, las Fuerzas de Defensa de Artsaj, el 21 de septiembre. Unos días después , la propia República de Nagorno-Karabaj, que había gobernado la región durante tres décadas, inició el proceso de disolución formal.
El gobierno armenio recién ahora está comenzando a abordar la cuestión del estatus de las personas desplazadas.
Los elegibles para el nuevo estatus de protección temporal son las personas registradas como residentes de Nagorno-Karabaj, las personas que viven en Armenia o en el extranjero cuya última dirección registrada fue en Nagorno-Karabaj, y las personas que no estaban registradas en Nagorno-Karabaj pero vivían allí y estaban registradas. por el Servicio de Migración y Ciudadanía de Armenia como entrada al país después del 19 de septiembre.
Quienes tengan la ciudadanía de un país distinto de Armenia no son elegibles, ya que se considera que su protección está bajo la jurisdicción del país correspondiente.
No está claro si la nueva ley se aplica a las aproximadamente 20.000 personas desplazadas que se reasentaron en Armenia después de que Azerbaiyán capturó territorios en la Segunda Guerra de Karabaj de 2020 que anteriormente habían sido administrados por la República de Nagorno-Karabaj. Los refugiados de Hadrout, Shusha y otras regiones han buscado durante mucho tiempo un estatus legal que defina su posición, pero no se les concedió después de su desplazamiento hace tres años.
La otra opción que tienen los antiguos residentes de Karabaj, dijo el primer ministro Pashinyan, es solicitar la ciudadanía armenia.
Esta observación provocó sorpresa y ofensa entre muchos karabajis, que pensaban que ya eran ciudadanos, ya que tenían pasaportes armenios desde 1999.
Artyom Sujyan, asesor del Ministro de Justicia, dijo a CivilNet que los pasaportes fueron emitidos en virtud de un acuerdo entre los Ministros del Interior de la República de Armenia y la República de Nagorno-Karabaj como documentos de viaje internacionales.
«El gobierno ha afirmado su posición en numerosos casos, incluso la ha presentado ante el Tribunal Europeo, de que el hecho de que los habitantes de Nagorno-Karabaj tengan pasaportes de la RA no significa que sean considerados ciudadanos de la RA», dijo Sujyan.
De hecho, los pasaportes de los armenios de Karabaj llevan el código especial «070» y nunca han disfrutado de los derechos políticos de los ciudadanos de Armenia, como el voto.
La nueva ley les permite postularse para convertirse en ciudadanos armenios de pleno derecho y obtener derechos políticos y prestaciones sociales como una pensión estatal. Pero hacerlo los dejará inelegibles para la asistencia social proporcionada a aquellos registrados como refugiados.
El nuevo estatus de protección tiene una duración de un año y puede ser prorrogado mediante una nueva decisión. Los certificados de refugiado se emitirán en enero.
Según la Convención de las Naciones Unidas sobre los Refugiados de 1951, de la que Armenia es signataria, todas las personas reconocidas como refugiadas en Armenia serán consideradas como tales en todos los demás países signatarios también.
Artyom Sujyan, asesor del Ministro de Justicia, dijo que quienes tienen el estatus de refugiados obtienen ciertos beneficios y garantías más sólidas en otros países y no pueden ser expulsados ni deportados de los estados donde buscan refugio.
Mientras tanto, el gobierno armenio ha asignado una asistencia financiera única de 100.000 AMD (unos 250 dólares) a todas las personas desplazadas (incluidos los niños) de Nagorno-Karabaj y 50.000 AMD (unos 125 dólares) para cubrir los precios de alquiler y los servicios públicos. Para noviembre y diciembre, se aprobó un programa separado que proporciona pagos mensuales adicionales de 40.000 AMD (100 dólares) a todos los refugiados.
Lilit Shahverdyan es una periodista originaria de Stepanakert.
Se el primero en comentar