Movilización este 12 de abril por la libertad de ‘Los 6 de Zaragoza’

Manifestación para pedir el indulto de los ‘6 de Zaragoza’. Foto: Miguel Ángel Gracia

‘Los seis de Zaragoza’ fueron encarcelados por protestar en el año 2019 contra un mitin de Vox en el Auditorio de Zaragoza.

Por Fernando Ariza | 9/04/2025

Este sábado 12 de abril, a las 12:00 horas, las calles de Zaragoza acogerán una gran manifestación para exigir la liberación inmediata de los conocidos como ‘Los seis de Zaragoza’.

Este grupo de jóvenes fue condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por participar en una protesta el 17 de enero de 2019 contra un mitin de Vox en la capital aragonesa. La movilización de este sábado, que partirá desde la Glorieta Sasera, llega justo cuando se aproxima el primer aniversario de su ingreso en prisión, el próximo 16 de abril, y busca denunciar lo que las organizaciones convocantes califican como un ‘montaje político y judicial’ destinado a criminalizar el derecho a la protesta.

La plataforma ‘Libertad 6 de Zaragoza’, junto a más de 60 colectivos sociales, sindicatos y organizaciones políticas, ha hecho un llamamiento masivo para llenar las calles y visibilizar este caso, que consideran un ataque directo a las libertades democráticas. Según los organizadores, la condena de los seis jóvenes, basada únicamente en el ‘contradictorio testimonio policial’ y sin pruebas concluyentes, refleja una estrategia represiva más amplia que busca desmovilizar a la militancia de izquierdas.

Un caso vergonzoso

Los hechos que llevaron a la condena de ‘Los seis de Zaragoza’ se remontan a enero de 2019, cuando unas 300 personas se manifestaron frente al Auditorio de Zaragoza para mostrar su oposición a un mitin organizado por Vox. La protesta derivó en enfrentamientos con la policía, que incluyeron cargas, disparos de pelotas de goma y detenciones. Horas después, en un bar cercano y sin conexión directa con los disturbios, seis jóvenes —cuatro mayores de edad y dos menores en ese momento— fueron arrestados. Tras un proceso judicial de cinco años, el Tribunal Supremo ratificó en febrero de 2024 una pena de cuatro años y nueve meses de cárcel para los cuatro mayores de edad por delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones, mientras que los dos menores recibieron multas y libertad vigilada.

La plataforma denuncia que durante el proceso ‘no se aportaron más pruebas que el contradictorio testimonio policial’ y que ‘se vulneró sistemáticamente el derecho a la defensa’. Las grabaciones de cámaras de seguridad, que podrían haber esclarecido los hechos, fueron descartadas por su baja calidad, dejando la sentencia sustentada únicamente en las declaraciones de los agentes, marcadas por incoherencias según los afectados y sus defensores.

Un grito por la justicia y las libertades

El manifiesto publicado por la plataforma en su página web recoge el sentir de esta lucha y será uno de los ejes de la manifestación del sábado. Entre sus fragmentos más destacados, se subraya la motivación de los jóvenes al salir a la calle en 2019: ‘Nuestro compromiso con la libertad y la igualdad nos llevó aquel aquel día a manifestarnos, a salir a las calles de nuestra ciudad a reclamar respeto para todas y todos frente a quienes insisten en sembrar el odio y el miedo’. Este pasaje refleja el espíritu de la protesta original y el motivo que sigue impulsando la campaña por su libertad.

Otro fragmento clave expone la indignación ante la sentencia: ‘Esta campaña nace desde la rabia porque hemos sido condenados fruto de detenciones aleatorias, la ausencia de pruebas incriminatorias y un montaje policial que no ha sido capaz de tapar el hecho de que somos inocentes’. Los organizadores señalan que esta falta de evidencia y las irregularidades del proceso judicial son la base de su exigencia de un indulto inmediato, una petición que presentaron al Gobierno el 2 de abril de 2024, respaldada por más de 10.000 firmas, pero que aún no ha recibido respuesta.

Finalmente, el manifiesto apela a la solidaridad colectiva: ‘Hoy somos 6 jóvenes de Zaragoza, mañana podríais ser vosotras y vosotros. Por nosotros, por ti y por todas y todos, te pedimos que firmes y difundas este manifiesto’.

Este llamado resuena como una advertencia sobre el precedente que este caso podría sentar para el derecho a la protesta en España, un tema que la plataforma vincula a la necesidad de derogar la Ley Mordaza y reformar el Código Penal.

La manifestación del sábado no solo busca la libertad de ‘Los seis de Zaragoza’, sino también visibilizar una lucha más amplia contra la represión y por los derechos democráticos. La plataforma ha organizado columnas desde distintos barrios de Zaragoza, como La Madalena y Torrero, que confluirán en la Glorieta Sasera para dar inicio a la marcha. Además, el evento forma parte de un calendario de actos que incluyó una cadena humana el 28 de marzo y una marcha contra la macrocárcel de Zuera el 30 de marzo, demostrando el respaldo masivo a esta causa.

A medida que se acerca el primer año de encarcelamiento de los jóvenes, la presión sobre el Gobierno de coalición PSOE-Sumar crece. La plataforma considera al Ejecutivo ‘máximo responsable de cada día que pasen en prisión’, argumentando que tiene la capacidad y la obligación de conceder el indulto. Mientras tanto, Zaragoza se prepara para una nueva jornada de lucha por la justicia y la libertad.

1 Comment

  1. Fuerza a lxs compás encerradxs y a sus familias . Desde nuestro colectivo de lucha anarquista anticarcelaria nos hubiera gustado poder estar en Zaragoza en apoyo a nuestrxs compañerxs Antifascistas, pero nuestra economía muy precaria y volcada en el apoyo de un compa de aquí ,no nos permite estar ahí
    Es hora de que denunciemos con fuerza la represión brutal de este gobierno, no solo por las detenciones de personas de diferentes colectivos combativos, pero también por la cantidad de muertes más que sospechosas de presxs .
    Muchas veces a través de los testimonios de los familiares nos enteramos de palizas disfrazadas en » suicidios» ,con los cuerpos llenos de moratones, ahorcamiento sospechosos ,» sobredosis» ,etc … Eso hablando de presxs sociales, si miramos lxs presxs POLITICOS ,porque si lxs hay, las condiciones de aislamientos, las torturas físicas y psíquicas, serían un capítulo aparte.
    Abajo los muros de las cárceles y Cies!! Fuego al talego !!!
    Salud y anarkia

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.