Economía

Antónimo de corresponsable: Ferrovial

Las estructuras sociales de un país, en este caso de España, así como sus infraestructuras en un sentido amplio, son la base que han permitido crecer a las empresas, pero cuando se trata de que las empresas sean corresponsables con su país, con el entorno que les permite existir, mantenerse y crecer, se ponen de perfil para eludir sus responsabilidades, recurren al chantaje amenazando con la destrucción de empleo o con abandonar el país o el territorio al que pretendan chantajear.

Economía

Las dinámicas de la desigualdad

Una fiscalidad redistributiva, salarios justos, precios suficientes para retribuir de forma adecuada a la cadena de valor, servicios públicos de calidad prestados directamente por las administraciones, más feminismo, más recursos para quienes son más vulnerables, necesitamos caminar por esta senda para reducir las desigualdades.

Economía

Un año de reforma laboral

Frente al éxito de las medias progresistas quienes defienden el reparto injusto de la riqueza, quienes trabajan para aumentar las desigualdades (la derecha y la ultraderecha) se dedican a hacer ruido para falsear los resultados incontestables de la reforma.

Economía

Hablar de lo posible

En estos momentos hay una clara disputa del reparto de rentas entre empresas vía beneficios y las trabajadoras vía salarios, las empresas se muestran reacias a las subidas salariales pero no dejan de subir sus precios, las empresas argumentan que los precios suben para ellas también pero vayamos a los datos.

Economía

Mujeres y cuidados

La corresponsabilidad pasa por la atención a los cuidados tanto por parte de los hombres como de las mujeres, pero va mucho más allá, desde aspectos como el urbanismo o la arquitectura que tienen una fuerte carga ideológica en la que se repara poco pero que son disciplinas que idean espacios para la vida que muchas veces lo último que tienen en cuenta precisamente es la vida y se centran más en la especulación o en otros intereses económicos dificultando que las personas tengan tiempo para vivir fuera de los ámbitos obligacionales.

Economía

Por una fiscalidad redistributiva

La infancia se concentra en los hogares con menos renta, el 50% de los menores de 18 años viven en hogares que se sitúan en el primer quintil y en el segundo quintil de renta y en estos hogares los datos de carencia material son demoledores.

Economía

Cambiar hegemonías

Y con esta precariedad hay quien sale ganando, hay familias que se perpetúan como parte de la élite a lo largo de los siglos gracias a la explotación de personas y de recursos y como no quieren perder sus privilegios parte de su tarea es engañar a la ciudadanía para convencerles de cuestiones como que bajar los impuestos y aumentar los beneficios empresariales benefician de alguna manera a las mayorías sociales.