Artículos

Final feliz con personas y perros a 80 por hora

Los partidos políticos, interesados en conquistar el poder, elaboran estrategias orientadas a conseguir votos para sus candidaturas y, en ocasiones, incluso para conseguir que se abstengan los votantes de otras.

Artículos

Franquismos en la Constitución del 78

Si en 2023 ha sido imposible incluir en otro pacto de investidura compromisos para el vaciado de franquismos en artículos constitucionales que o nos avergüenzan, o nos paralizan, o incluso nos amenazan, es porque nos encontramos al borde del precipicio.

Artículos

Sin comparar no podemos hablar de igualdad

Mientras no haya en España otras CC.AA. que protagonicen iniciativas independentistas como las de los catalanes y recibido después respuestas represivas y judiciales similares por parte del Estado, es demagogia y mentira orientadas a la manipulación de las masas lo de convocarlas afirmando que la amnistía viola la igualdad, pues falta el hecho comparable.

Domingo Sanz

Tres urnas extrañas durante la Transición

Merece la pena mencionar que todos los partidos importantes presentaron candidaturas al Senado en 1977 y 1982, por lo que no hubo, al menos que yo recuerde, llamamientos relevantes a la abstención en la urna del Senado durante ambas campañas electorales.

Artículos

¿Será el MASUFA quien acabe con Pedro Sánchez?

Es imposible saber lo que pueda estar pasando por la cabeza de alguien legalmente investido con tan supremo mando sobre los ejércitos cuando los partidarios de su candidato fracasado le están pidiendo que haga lo que sea para que Sánchez no rompa esta su patria que tanto dicen defender.

Domingo Sanz

Dos amnistías desde la política: preguntas y respuestas

Sánchez ha justificado la amnistía declarando que hay que hacer «de la necesidad virtud». En cambio, el Feijoo fracasado aún intenta convertir en virtud lo que no fue más que la imposibilidad de conseguir cuatro traidores a pesar de contar con el aval del MASUFA cuando le propuso para la investidura fallida.