84 (sólo el 24% de un Congreso de 350) eran los que tenía el PSOE cuando Sánchez consiguió sacar a Rajoy de la Moncloa. Hasta los 180 conseguidos necesitó 96 votos más, que fueron aportados por grupos parlamentarios distintos al PSOE.
Antes de comenzar la campaña habían perdido valor los argumentos contra la ley lío del “solo sí es sí” y el PP decidió atacar a Sánchez por un flanco ajeno, el de los candidatos que aparecen en las listas de otros partidos.
Ningún gesto jamás de Felipe VI para con las víctimas perdedoras, pero la prensa, con las excepciones habituales, se hace eco, cada día, de los nuevos cadáveres de asesinados por los franquistas que podrán, por fin, ser enterrados por sus familiares.
Se equivocó de país, porque ser rey donde antes era república solo puede ocurrir en sitios como España y gracias a que hubo, y sigue habiendo, quienes volverían al golpe de Estado con muchos muertos, no como el del Capitolio.
los líderes de Podemos pudieron comprobar, una vez tras otra, que concurrir a las elecciones con la LOREG vigente es como ir a comprar naranjas al mercado y que te las vendan más caras que al cliente anterior o al siguiente y sin ocultarlo.