Venezuela, un pueblo soberano pero no socialista

Ha sido noticia que un barco con combustible procedente de Irán, ha conseguido entrar en aguas venezolanas. Una pregunta muy interesante sería, ¿por qué es necesario que llegue combustible de otro país al país más rico del mundo en crudo? Todo tiene una explicación, desde el análisis político. Venezuela, aunque tenga nacionalizados algunos medios de producción, nunca ha acabado con la burguesía.

Nos ponemos en antecedentes. En los años 70, el gobierno del asesino Carlos Andrés Pérez, nacionaliza empresas del hierro y el petróleo. Esta nacionalización nace como un movimiento para calmar a las masas, cansadas de tanta desigualdad. Con la llegada de Chávez al poder, perece que llega la liberación del yugo imperialista, pero en realidad no es así.

En Venezuela seguía existiendo la presencia de empresas yankees, chinas, rusas, así como europeas. Craso error, así un pueblo nunca puede llegar a alcanzar la plena libertad. Paralelamente nunca se acabó con la burguesía, por lo tanto el poder nunca ha residido totalmente en el pueblo venezolano. Nunca se ha acabado totalmente con el poder de la burguesía, por ende Venezuela puede ser un pueblo soberano, pero no socialista.

La nacionalización de los medios de producción, si no son devueltos al pueblo, a la clase trabajadora, no es sinónimo de que el poder resida en el pueblo. Cabría destacar la diferencia entre nacionalización de los medios de producción, y la socialización de los medios de producción. Es decir si los medios de producción se nacionalizan, no es sinónimo de que la burguesía sea despojada de sus privilegios. Estos privilegios emanan de la fuerza de trabajo de la clase obrera.

Si no se destruye la posición jerárquica de la burguesía, de nada sirve la nacionalización. Uno de los errores cometidos por el chavismo, ha sido sin duda no acabar con el poder la burguesía. Esta burguesía permite que el imperialismo siga metiendo sus garras en el pueblo venezolano. Lo condena a un bloqueo que sume a su gente en la miseria.

Venezuela es un país enormemente rico en recursos naturales, no necesita que otros países le proporcionen dichos recursos. No necesita que un país como Irán le proporcione lo que ya tiene. Venezuela lo que necesita es devolver los medios de producción a quien legítimamente le pertenece, a quien lo crea, a su pueblo. La soberanía de un pueblo que no tiene control sobre sus medios de producción, es fácilmente desestabilizada.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.