El Leaders Party of Vanuatu, liderado por Jothan Napat, ex director general del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se convierte en la primera fuerza parlamentaria, pasando de 5 a 11 diputados, lo que abre un nuevo panorama en la agitada vida política de Vaunuatu.
Por Angelo Nero | 26/12/2024
Este pasado jueves, 16 de enero, se realizaron elecciones generales anticipadas en Vanuatu, una pequeña república insular situada en el océano Pacífico Sur, que alcanzó la independencia en 1980, y que tiene como una de sus señas de identidad que es el único estado de Oceanía que tiene como idioma oficial el francés. Este archipiélago volcánico, compuesto por más de 80 islas coralinas, y habitado por poco más de 330.000 habitantes, golpeado por una profunda crisis económica y política, celebró sus comicios solo un mes después de sufrir un terremoto devastador, tras lo que el primer ministro, Charlot Salwai -presidente del conservador Movimiento de Reunificación para el Cambio-, decidió ir a las urnas dos años antes de lo previsto en lugar de arriesgarse a una moción de censura en su dividido gobierno de coalición.
El Leaders Party of Vanuatu, liderado por Jothan Napat, ex director general del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se convierte en la primera fuerza parlamentaria, pasando de 5 a 11 diputados, lo que abre un nuevo panorama en la agitada vida política de Vaunuatu que ha tenido cinco primeros ministros en los últimos cinco años. El LPV está llamado a entablar negociaciones con otros grupos, ya que se necesitan 27 diputados para una mayoría absoluta.
El partido del ex primer ministro Bob Loughman, Vanua’aku Pati (Partido de Nuestra Tierra), una formación pro-anglófona y que aboga por el socialista democrático, que condujo los destinos del país insular tras la independencia, y hasta ahora era la primera fuerza política del parlamento, mantiene los 7 parlamentarios que ya tenía en la anterior legislatura. Durante su mandato, Loughman promovió profundos cambios constitucionales, que le valieron grandes críticas de la oposición, además de tener que sortear las presiones por los fuertes vínculos de Vanuatu con China, que han tenido como consecuencia continuos intentos de desestabilización por parte de EEUU y su principal aliado en la región, Australia. China ha construido en los últimos años diversas infraestructuras en este estado insular. Bob Loughman también ha sido muy crítico con Indonesia por las violaciones de los derechos humanos en Papúa Occidental, donde apoya al separatista Organisasi Papua Merdeka (OPM, Movimiento Papúa Libre). En estas elecciones el veterano dirigente Bob Loughman perdió su escaño.
La Union des Partis Moderés (UPM, Unión de Partidos Moderados), de Ismael Kalsakau, que en 2002 experimentara una fuerte subida, pierde un diputado en estos comicios, y se queda con seis escaños. Esta fuerza conservadora, fundada en 1981, gobernó el país de 1991 a 1998, con Maxime Carlot Korman y Serge Vohor como primeros ministros. Ambos abandonaron la UPM para fundar sus propias formaciones políticas.
Una de las escisiones del conservador UPM, el Reunification Movement for Change (RMC, Movimiento de Reunificación para el Cambio), que lidera el primer ministro -que sufrió una moción de censura en diciembre de 2024- Charlot Salwai, mejora sus resultados, pese a que su crisis de gobierno fue el motivo de las elecciones anticipadas, y sube de 5 a 6 escaños.
El Iauko Grup, una escisión del Vanua’aku Pati, liderado por Marc Ati, también suben de 3 a 5 escaños.
Y la formación que hace cinco años era la primera en la cámara, Graon mo Jastis Pati (GJP, Partido Tierra y Justicia), un partido conservador y tradicionalista, liderado por Ralph Regenvanu y muy crítico con el libre comercio y la propiedad extranjera de tierras, conserva sus 4 escaños.
La única mujer diputada en el parlamento saliente, Julia King, de la UPM, ex-jugadora de futbol y entrenadora del equipo nacional de fútbol femenino de Vanuatu, perdió su escaño.
El ex primer ministro Sato Kilman, líder del Partido Progresista del Pueblo, tampoco ha logrado revalidar su escaño.
Se el primero en comentar