Ya no se trata de barrios de chabolas o viejas barriadas, hoy la infravivienda en España se constituye entre aceras abandonadas, suciedad, accesos deficitarios a los servicios públicos, transportes públicos ineficientes y pobreza, con todas sus caras.
El pasado mes de septiembre, los berlineses votaron a favor de la nacionalización de pisos de grandes grupos inmobiliarios. La coalición que gobierna Berlín, conformada por el Partido de la Izquierda, el SPD y los Verdes, maniobran para evitar la expropiación.
Una conferencia de tres días organizada por el grupo de derechos de vivienda Deutsche Wohnen & Co Enteignen (DWE) en Berlín exigió que el gobierno del estado de Berlín socialice de inmediato grandes propiedades inmobiliarias en la ciudad.
Alrededor del 90% de los chinos son propietarios de su vivienda, y al menos el 20% posee varias viviendas. Tom Clifford – A l’encontre Los motores de la economía china se van quedando sin aire mientras
La Ley debería definir la vivienda como un derecho subjetivo y concretar el alcance de ese derecho, así como establecer las obligaciones correspondientes a cada administración.