Oímos hablar de cómo las purgas que se produjeron en la URSS fueron motivadas por la paranoia de un tirano. En este breve artículo trataré de arrojar algo de luz sobre el tema.
Lenin, el principal dirigente de la Revolución de Octubre en Rusia y del primer Estado de obreros y campesinos en el mundo, murió un 21 de enero de 1924, pero sus ideas están hoy más vivas que nunca.
Anastasia Udalstova, diputada de la Duma por el PCFR, asegura en un artículo que «la creación de la URSS es el logro más importante no solo en Rusia sino también en la historia mundial».
La URSS fue la primera y la más contundente prueba de que es posible una larga existencia de una sociedad donde el dinero no sea ni valor central ni la principal condición para el desarrollo humano.
En diciembre de 1922 se celebraron por separado congresos en las cuatro repúblicas socialistas (República Federativa Socialista Rusa, la de Ucrania, Bielorrusia y la Transcaucásica) que aprobaron crear un nuevo estado. El 30 de diciembre nacía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.