Uno de los méritos de Hsiao es, sin duda, el firme lazo establecido entre el soberanismo taiwanés y los halcones más rancios de la política estadounidense.
Los taiwaneses son conscientes de que EEUU utiliza la isla en su pugna con China. También de que una crisis como la de Ucrania tendría en Taiwán efectos demoledores dada su singularidad territorial y su alta densidad de población.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de intentar prolongar el conflicto en Ucrania y de buscar desestabilizar la región de Asia-Pacífico, en referencia a la injerencia estadounidense en Taiwán.
¿quién es el provocador cuando Estados Unidos rompe con el medio siglo de diplomacia y política de Taiwán? Como ha sido el caso desde que Nixon estuvo en Beijing en 1972 y descongeló las relaciones entre los dos países que tenían a la Unión Soviética como enemigo común.
Si se involucrara en un conflicto militar contra China, los costos relacionados serían astronómicos. La guerra podría generar un colapso de los mercados financieros estadounidenses.
En un comunicado publicado este 2 de agosto, el Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), califica la visita de Nancy Pelosi a Taiwán como una «peligrosa provocación internacional a gran escala».