
Sociedad






¿Hacia un nuevo paradigma geopolítico?
Varios son los acontecimientos que parecen estar virando el rumbo de la política y las relaciones internacionales en los últimos años; yihadismo, extrema derecha rampante, populismos, cambios estructurales económicos…
Tras la Guerra Fría, el bloque de poder, ese ‘’ajedrez mundial’’, cambió. ¿En qué manera? Pues bien, el mundo iba encaminado a la hegemonía tanto política, económica y militar de los Estados Unidos de América del Norte. Desde comienzos de los años 90 hasta finales de la segunda década del siglo XXI en la cual nos encontramos, se han ido sucediendo una serie de hechos en materia de política internacional que ‘’parecen’’ estar reconfigurando un nuevo modelo (o nuevo paradigma) de relaciones internacionales.

Política de contacto
Nuevo artículo de Luis Díaz Allegue en su columna «Otro Sepulturero».
Tras lo ocurrido en los últimos meses no creo que pueda sorprender a nadie la percepción de que estamos ante un riesgo de involución conservadora de la sociedad. Según el último CIS, los ciudadanos valoran que la economía va a ir mejorando. No creen que mejore para ellos mismos, pero son optimistas con el avance de la economía y pesimistas con el avance de la política. Un caldo de cultivo perfecto para que se consoliden regresiones de las conquistas sociales.