
revolucion


Visión política de Interstellar: ¡No es el momento de ser precavido!
Por Francisco Gallego:
«Hace falta decir hasta la saciedad, que no solo es posible acabar con el capitalismo, es necesario hacerlo si no queremos que destruya sus dos fuentes de riqueza, la naturaleza y los seres humanos». […]

Luchemos con ellos (Un punto vista de las concentraciones de pensionistas desde Tarragona)
Por Joan Jordi Abentín:
«Pero de lo que estoy más orgulloso es que el sábado un grupo de Jóvenes cogimos un papel, un palo, un rotulador, hicimos un cartel y después salimos a la calle y fuimos a la Plaza de Tarragona donde hacían la concentración». […]

[Opinión] Soledad y anhelo
Por Francisco Gallego.
«Que infortunio tanta falsa receta para el éxito preconcebido. Ver al rebaño en zafarrancho por los ingredientes es deprimente. Tanto pelear para acabar contentándose con una gallina vieja para caldo, “¡al menos tenemos el cuerpo caliente!” braman. Si la soledad ha sido iluminadora de deprimente pasa a ser asqueroso ¿POR QUÉ NO DESPIERTAN?» […]

La necesaria batalla cultural
Nuevo artículo de opinión de Sergio Martos.
«La realidad de la clase media es la de una expectativa especular, esto es, en forma de espejo, y no como clase empobrecida. Pero esto se ha terminado con la crisis de la última década. Con izquierda o sin ella, la estructura socio-económica de este país está dinamitada en comparación a la anterior. El fruto amargo del neoliberalismo». […]

Ecuador | El proyecto morenista: ¿Una revolución traicionada?
Apenas poco más de tres meses ha necesitado el actual presidente de la República del Ecuador Lenín Moreno para abrir una caja de pandora que ha obligado a todos los actores políticos nacionales a tomar posiciones […]

Los juegos del hambre: ¿Hollywood se volvió revolucionario?
«En `Los juegos del hambre` se nos narra la historia de Katniss Everdeen y su aventura por liberar a los doce distritos que conforman Panem –anteriormente Estados Unidos– a través de la toma de El Capitolio y la eliminación del presidente Snow. Esta sencilla historia nos deja por el camino una serie de elementos relacionados con procesos de transformación social, y especialmente, con piezas que no por casualidad nos hacen recordar la célebre obra de Orwell,1984 y ciertos rasgos que caracterizan nuestra esperpéntica actualidad internacional.» […]