Economía

Feijoo quiere que los españoles opinemos, pero de mentirijillas

Si el sr. Feijóo quiere preguntar a los españoles sobre todas esas materias sobre las que dice que la ciudadanía no se ha pronunciado, podría solicitar referéndums sobre esas materias, aunque solo fueran consultivos, y no elecciones anticipadas. Más a más podría pedir que cuando se convoquen las elecciones generales en sus fecha correspondiente, se aproveche y se pongan otras urnas para preguntar sobre todas esas materias que tanto le preocupan para que ciudadanos y ciudadanas manifiesten su opinión con su voto.

Economía

Jornada laboral de cuatro días a la semana, ¡abramos el debate!

Este posible cambio, que tendría importantes implicaciones en la sociedad, en el contexto político español se enfrentará con toda seguridad a la reacción de los de siempre, de los inmovilistas, al vaticinio de toda una suerte de catástrofes sobre el PIB, la inflación, el empleo, todas sin fundamentos rigurosos, sólo planteados como una amenaza sin más para que nada cambie ni evolucione.

Economía

Mercado-Regulación versus Capitalismo

Es práctica habitual que la empresa que es comida (abusada, engañada, extorsionada) por otra empresa vuelva sus ojos hacia el “papá” Estado y le solicite que intervenga poniendo coto a los abusos de sus proveedores y clientes, regulando licencias, fijando precios máximos o mínimos según el caso, solicitando ayudas, subvenciones o exenciones para compensar los desmanes y abusos de sus “hermanos” empresariales. Y le piden auxilio a ese Estado al que simultáneamente le piden bajadas de impuestos generalizadas, al que le piden que desregule el mercado laboral, al que le solicitan privilegios y que sea intervencionista por la mañana y liberal por la tarde y al que si pueden engañan en las declaraciones fiscales.

Economía

Los ricos quieren que les bajen los impuestos

El que quiera defender desde los parlamentos a las mayorías sociales, la clase media y baja que necesita de un sistema redistributivo que les permita acceder a unos servicios públicos de calidad, tiene que plantear una reforma fiscal profunda que aborde la progresividad de forma valiente.

Economía

¿Pacto de rentas o nuevo contrato social?

Que las mayorías sociales que tienen los ingresos justos se aprieten el cinturón mientras que las minorías que acumulan las mayores rentas y riqueza no solo no arrimen el hombro, sino que toda esta situación les sirva para aumentar su riqueza no puede ser la opción.