María Torres Celada

Mercedes Núñez Targa y la historia de una carta

El día de mi liberación no sé lo que hice. No puedo recordarlo. Fue tal el choque. Hubo mujeres que se murieron aquel mismo día, que no se podían mover y estaban agonizando en la cama y que se pusieron de pie al oír la noticia. Era una cosa de locura.

Memoria Antifascista

Fanny Edelman, cien años de vida y lucha

Permaneció en España dos años compartiendo vida en los momentos límites de la guerra. Vio de cerca el rostro de lo que era la República y la guerra, destacando de este recuerdo la acción cultural popular que llevaron a cabo Rafael Alberti, Teresa León y León Felipe.

María Torres

Frida Knight, brigadista

Luchó en el frente de Madrid, y allí se quedó su compañero en los días de la contienda. Cuando en 1938 llegó la orden de abandonar España, Frida dejó a su amor y una parte de su vida en este país. Decía que en el único lugar donde había que estar en ese momento era en Madrid.