Sabemos también en que hay lugares en que en que no se puede hablar de Artsaj, de Nagorno Karabaj. Mismo adentro de los periódicos. Se cubren algunas cosas y otras no las cubren.
La República Autónoma de Artsaj está sitiada desde hace más de un mes. Concretamente desde el 12 de diciembre de 2022. Esto quiere decir que los 120 mil armenios que viven en Nagorno Karabagh no pueden entrar ni salir del lugar que habitan.
Segunda parte de la entrevista a la escritora y periodista Magda Tagtachian, nieta de sobrevivientes del genocidio que entre 1915 y 1923 llevó a cabo el Imperio Otomano.
“Hoy me doy cuenta, después de escribir Rojava, que mis novelas transcurren en la actualidad y con una investigación periodística que permite novelar las noticias. Porque no son novelas históricas, son actuales”.
Sí, en Argentina también existe el lobby turco azerí, sobornos, invitan a gente del Congreso, invitan a los medios de comunicación, a gente de la cultura, a viajes lujosos de Azerbaiyán, a Turquía.
En la medida que el Genocidio Armenio no sea condenado, por los organismos de derechos internacional, estos crímenes de lesa humanidad, se van a seguir repitiendo, como estamos viendo hoy en día en la invasión de Turquía del norte de Siria, los constantes ataques al pueblo kurdo, al pueblo yazidí.
«Las cautivas no siempre corren la misma suerte: los coyotes logran dar con ellas, comienza otro periplo para “regresarlas”, atravesando los campos minados y luego la parte más escalofriante del patriarcado».