La policía dejó escapar a los asesinos y, además, cargó contra los manifestantes, indignados por el crimen del joven granadino, que improvisaron una cruz con palos y una cuerda en el lugar donde cayó herido de muerte.
Entrevistamos al Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT), formado por familiares de jóvenes asesinados durante la Transición por la policía, la guardia civil o los grupos de extrema derecha.
Ninguno de los crímenes aquí recordados ha tenido su merecida condena, ni siquiera han sido juzgados penal o políticamente como lo que son: asesinatos. Asesinatos de Estado o amparados por el Estado.
Un emotivo acto ha llenado de calor, en un día de frío, la calle del barrio de Vallekas en la que vivió Ángel, su calle, en la que jugó y creció cuando todavía no había ni aceras ni asfalto.
Javier, el hermano de Ángel, tras un camino largo en años y costosos esfuerzos, consiguió en 2009 que el Gobierno español, a través de la Ley de Memoria Histórica, reconociera el derecho de Ángel a obtener una «reparación moral» por haber padecido «persecución o violencia».