Entrevistamos a Nilúfar Saberi, una iraní afincada en España que lucha por los Derechos Humanos de su país, que recientemente ha dado una serie de conferencias en Galicia, de la mano de Amnistía Internacional.
A un año del asesinato de Amini, el Estado iraní es responsable por la muerte de al menos 500 personas que participaron en diferentes manifestaciones. También es responsable de la detención de 20.000 mil personas.
El conflicto por el agua en el este de Irán, podría arrastrar, a situaciones más complejas a toda la región, debido a que son muchos los proyectos, que, frente a la nueva realidad afgana, podrían desarrollarse en ese país, como el oleoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India.
un nuevo conflicto se está fraguando en esta volátil zona del Cáucaso, ya que diversas informaciones apuntan a que Irán podría ir a la guerra contra Azerbaiyán, si el ejército de este país invadiese el sur de Armenia.
Es obvio que Israel y Estados Unidos van a seguir impulsando las revueltas y disponen de un número no insignificante de agentes dentro de Irán dispuestos a todo para dar la vuelta a la república islámica.
Cuando un operativo político exiliado que vive en Washington sale de la naftalina y se une a sus antiguos enemigos, significa que hay una connivencia de fuerzas por una causa común.
Desde finales del conflicto con Armenia del 2020, Bakú comenzó una lenta, pero progresiva diferenciación con Teherán, llegando al punto de incluir en mapas del “Gran Azerbaiyán” provincias del noroeste del país persa, donde existe una población de origen azerí.