Las mujeres fueron atacadas en particular, porque el genocidio solo podía tener éxito destruyendo a las mujeres, creadoras, portadoras e impulsoras de la cultura, o poniendo fin a su misión.
Scahill escudriña en las zonas de la sombra informativa, se hace preguntas incómodas y busca respuestas, realizando ese periodismo de investigación que, realmente, se echa mucho de menos estos días en el conflicto de Ucrania.
Además de los musulmanes chiíes y suníes, que representan la mayor parte de la población, en Irak habitan varias minorías étnicas y religiosas cuya existencia está amenazada desde 2003.
El territorio de Shengal, en el norte iraquí, es escenario de nuevas tensiones bélicas. El gobierno de Bagdad intenta invadir la región yezidí que declaró su autonomía.
Turquía no sólo está aprovechando la atención internacional sobre la guerra de Ucrania para dirigir su invasión; es posible que el régimen del AKP también haya recibido luz verde de sus socios de la OTAN para el ataque transfronterizo.
Después de la invasión y ocupación de Irak liderada por Estados Unidos en 2003, los grupos feministas enfrentaron la destrucción del Estado y sus instituciones, la generalización de la violencia armada y el surgimiento de partidos políticos islamista.