Alrededor de Rodolfo Hernández se congregó un voto de protesta en primer lugar contra el establecimiento político tradicional, allí confluyó el voto antipetrista y antiizquierda también y un voto espontáneo de rechazo contra la corrupción.
En Colombia, las elecciones presidenciales que se celebrarán este mes de mayo para elegir al sucesor de Iván Duque, quien no puede presentarse a un segundo mandato, están generando mucha expectación.
Con sus dificultades a cuestas pero con la frente en alto, más de ocho millones de electores venezolanos han pintado nuevamente el mapa electoral de «rojo rojito» como se afirma de manera coloquial.
Los candidatos Gabriel Boric y José Antonio Kast fueron los más votados en las elecciones de este domingo y se medirán en segunda vuelta el próximo 19 de diciembre.