El Valle de los Caídos debe transformarse en un gran museo de la memoria histórica, un espacio didáctico que denuncie sin ambages el golpismo del bando nacional y los crímenes de la dictadura franquista.
Su sadismo era conocido por los supervivientes. Disfrutaba golpeando a los prisioneros, insultándolos y sometiéndolos a sesiones de tortura especialmente brutales.
Aquellos Estados donde se había sabido practicar el sufragio “con pureza” se habían engrandecido, y sus instituciones políticas se habían afianzado, mientras que donde no se había dado dicho perfeccionamiento la democracia había sucumbido.
En la segunda mitad del siglo XX, mientras la Operación Cóndor, respaldada por Estados Unidos, se extendía por América del Sur, desestabilizando gobiernos e instalando dictaduras cívico-militares de derecha, las comunidades armenias de Uruguay y Argentina recordaron el pasado.
Entrevistamos a la escritora chilena Fátima Sime, a propósito de su novela “Carne de perra”, recientemente editada por la editorial Txalaparta, en la que trata el trauma, la memoria y el olvido, a través de la relación entre una víctima de la dictadura y su victimario.
Entrevistamos a Claudio Fava, periodista, escritor, guionista y político, autor del libro «Los Silenciados», publicado por la editorial Txalaparta, una historia de héroes anónimos, pero sobretodo de dignidad, sobre la cual conversamos.