
arte






Una misión transformadora: la vanguardia artística en la Segunda República
Las Misiones Pedagógicas, creadas por el Ministerio de Instrucción Pública en 1931, fueron uno de los instrumentos elegidos para la realización del programa de educación y modernización cultural de la sociedad. Artistas y escritores como José Val de Omar, Rafael Dieste, Luis Cernuda, Maruja Mallo o María Moliner se implicaron en el proyecto

Retirar monumentos y abrir el espacio público
Los documentos, aún los de barbarie, son imprescindibles para saber quiénes somos y de dónde venimos. Tres cuartas partes de la historia del arte universal deriva de las acciones de los grupos en el poder, que pretendían, a través de encargos a artistas, dar una imagen de sí mismos al mundo. Como bien sabemos los que investigamos sobre artes visuales, los artistas a menudo fueron más inteligentes y nos dejaron más cosas que las pretendidas por sus clientes.