La situación que enfrentamos hoy traslada un cambio de paradigma en el mundo laboral que comporta la necesidad de evaluar la necesidad de adaptar al nuevo contexto algunos mecanismos del estado de bienestar, y de manera destacada las políticas de empleo.
Resulta paradójico que esta situación que probablemente contagiará al resto de administraciones sanitarias, esté teniendo lugar en Cataluña que contó con una de las asociaciones de planificación familiar más comprometidas con los derechos sexuales y reproductivos.
Es muy significativo que sea el ministro de interior y no el ministerio de defensa quien asuma públicamente la comunicación de medidas que tomará el ejecutivo.
El propio sistema corrupto de Pakistán, que hoy no puede enfrentar los graves problemas del país: inflación desbocada, caída vertiginosa de divisas, síntomas de una crisis económica incontrolable a lo que se le suma los estragos del cambio climático.
“De alguna manera nosotras nos sentíamos identificadas porque luchábamos contra Franco y contra la dictadura (…) la influencia fue dar soporte a otras muchas cosas que yo leía”.