Aproximadamente 60.000 somalíes huyeron de los combates en curso en la zona de Las Anod, en la región de Sool y huyeron a la vecina región somalí, en Etiopía.
Por Focus on África
Somalilandia. Según los informes, la mayoría de los refugiados llegaron a Etiopía a principios de la semana pasada y se establecieron temporalmente en más de 13 lugares cerca de las ciudades de Bokh, Gal-hamur y Danot, en el área de Dolo.
La población de las comunidades de la zona, duramente golpeada por la sequía y el cambio climático -que este año provocó la ausencia de la quinta temporada de lluvias consecutivas- acogió a los somalíes que huían, compartiendo sus pocas pertenencias con los refugiados, que habían llegado exhaustos y con muy pocas posesiones.
Algunas mujeres contaron a la gente de la ACNUDH que tuvieron que vender sus efectos personales para pagar el transporte o para salvarse y que habían perdido el contacto con algunos familiares, envueltos en enfrentamientos armados.
Dadas las pocas instalaciones públicas disponibles en la zona, aunque algunos de los refugiados han sido alojados en escuelas y edificios públicos, miles no han tenido más remedio que dormir a la intemperie.
Desde principios de febrero, más de 185.000 personas se han visto obligadas a huir de Las Anod y sus alrededores y siguen siendo desplazadas internas dentro de Somalia. Según las autoridades locales, algunas familias desplazadas se han reasentado en 66 sitios en Somalilandia, mientras que otras se han mudado a Puntlandia, el norte de Somalia y otras aldeas fronterizas con Etiopía.
Miles de personas que necesitan atención médica inmediata y apoyo nutricional, agua potable y saneamiento, así como asistencia especializada para personas con necesidades especiales.
La batalla en el área de Las Anod, que se desarrolla desde el 6 de febrero, enfrenta a las milicias antigubernamentales contra el ejército del estado separatista de Somalilandia. El último informe de Naciones Unidas habla de más de 500 heridos y hasta 170 muertos confirmados, la imposibilidad de que 15.000 niños puedan ir a la escuela (más de 50 escuelas han sido cerradas por los enfrentamientos) y 185.282 desplazados en ciudades y zonas aledañas regiones.
Los combates se desencadenaron por las declaraciones de los ancianos del clan dhulbahante, un clan de la zona, a través de las cuales declararon que las regiones de Sool, Sanaag y Cayn (siempre en disputa entre Somalilandia y Puntlandia) ya no formaban parte de Somalilandia, sino que estaban bajo el control federal somalí.
Se el primero en comentar