La larga historia de la monarquía marroquí está cimentada en la opresión, la desaparición y asesinato de opositores –por más reformistas que sean-, la corrupción, sus vínculos con el narcotráfico y el chantaje permanente a Europa, en especial al Estado español.
Según cifras oficiales, los fusilados y desaparecidos por el franquismo en España, podían superar las 144.000 víctimas y solo en Andalucía, enterrados en fosas comunes y cunetas, el número asciende a cerca de 54.000 personas.
La llegada del invierno, la crisis energética, la inflación y la venidera recesión económica en Europa están generando una creciente presión en varios países del continente para cerrar el conflicto en Ucrania de una manera diplomática y no militar.
La preocupación por la situación de Pablo va más allá de su injusta situación personal y preocupa tanto en España como en la UE por la pérdida del derecho a la información que supone para la población el veto a determinados canales de comunicación.
En una carta publicada en el periódico estadounidense The Nation, un trabajador ferroviario señala al Presidente Joe Biden por aliarse con la patronal para impedir la huelga del ferrocarril.