Un gran logro: primer éxito de la barrera gigante de recogida de plásticos en el mar

”Después de comenzar este viaje hace siete años, este primer año de pruebas en el entorno imperdonable de alta mar indica claramente que nuestra visión es alcanzable", indica Boyan Slat, el joven creador de este proyecto.

Javier F. Ferrero

La barrera gigante ideada por el joven Boyan Slat, de la fundación Ocean Cleanup, ya comenzó a recoger plásticos. Luego de varias pruebas y tantos errores la gran barrera que fue creada para recoger basura flotante en el mar, el segundo prototipo ya fue colocado por lo que se espera que pueda recoger cientos de plásticos que flotan en mar abierto.

Slat, quien acaba de cumplir 25 años, se hizo famoso en 2012 tras proponer la construcción de una gran barrera con la que, a modo de escombra gigante, se pudieran recoger y retirar grandes cantidades de basura flotante en mares y océanos de todo el mundo. Lla originalidad de su propuesta consiguió las ayudas técnicas y económicas para desarrollar los primero prototipos y poner en práctica las pruebas iniciales.

El primer prototipo de barrera flotante se rompió poco después de ponerse a flote y más tarde se comprobó que la basura flotante se resistía a ser acumulada para su recogida como consecuencia de las corrientes marinas y el movimiento de la propia barrera.

Ahora, en un segundo intento en mar abierto, con un sistema de barrera reforzado y duplicado, Boyan Slat y su equipo en la fundación Ocean Cleanup indicaron estar satisfechos con el resultado, ya que aseguran que han empezado a tener éxito en la limpieza de plásticos en la Gran área de basura del Pacífico.

”Después de comenzar este viaje hace siete años, este primer año de pruebas en el entorno imperdonable de alta mar indica claramente que nuestra visión es alcanzable y que el comienzo de nuestra misión de librar al océano de basura de plástico, que se ha acumulado durante décadas, está dentro de nuestras posibilidades“, ha explicado Slat en su página web.

“Nuestro equipo se ha mantenido firme en su determinación de resolver inmensos desafíos técnicos para llegar a este punto. Aunque todavía tenemos mucho trabajo por hacer, estoy eternamente agradecido por el compromiso y la dedicación del equipo a la misión y espero continuar en la próxima fase de desarrollo“, destaca el joven.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.