¿Planea Rusia privatizaciones bajo el pretexto de las sanciones occidentales?

El viceministro de Finanzas ruso habló sobre la necesidad de tirar adelante una campaña de privatizaciones bajo el pretexto de hacer frente a las sanciones occidentales.

Por Redacción NR

El viceministro de Finanzas ruso Alexey Moiseev declaró durante una ponencia en el XI Foro Legal Internacional de San Petersburgo que «debería llevarse a cabo una gran privatización en Rusia». Esta afirmación fue realizada este 11 de mayo en el transcurso del acto The Effective Management of Public Property as a Factor in the Development of the State, en el marco del Foro de San Petersburgo.

En el evento, Moiseev afirmó que el Kremlin tiene claro que debe darse luz verde a este paquete de privatizaciones pero que previamente debe crearse un mercado que permita ejecutar la venta de activos públicos con éxito. El viceministro justificó la medida usando como pretexto las sanciones occidentales y señalando que estas están socavado la economía del país.

Alexey Moiseev, Viceministro de Finanzas ruso, durante el evento.

El ponente remarcó que existe un consenso dentro del gobierno sobre esta nueva campaña de privatizaciones y que de hecho se está elaborando una nueva legislación sobre el tema, pero que antes es necesario crear un mercado interno de inversores.

Durante el evento, en una especie de mensaje «tranquilizador», el Viceministro dijo que este proceso no sería como las privatizaciones llevadas a cabo durante los años noventa con el colapso de la URSS, cuando se vendieron a precio de saldo las empresas del estado.

Actualmente se estima que el sector público tiene una participación del 40-50% en la economía del país. Este es un debate recurrente durante los últimos tiempos en el seno del ejecutivo ruso. Entre las empresas estatales que podrían caer bajo la siguiente ola privatizadora, se encuentran, por ejemplo, el banco estatal VTB; Russian Railways, considerada una de las compañías ferroviarias más importantes del mundo; infraestructuras de Transneft, que posee el mayor sistema de oleoductos del mundo; o Russian Post, el operador postal nacional de Rusia que actualmente dispone de una plantilla de casi 400.000 trabajadores.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.