La censura empezó a extenderse por todas las televisiones y principales periódicos con una dimensión desconocida desde la IIGM. Había que amenazar a aquellos periodistas que se atreviesen a hacer información objetiva y crítica sobre lo que estaba sucediendo y ahí es donde entra en función la detención y posterior prisión de Pablo Gonzalez.
Por Lucio Martínez Pereda
La justicia polaca prolonga por sexta vez la prisión provisional sin juicio del periodista español Pablo González. Al hilo de esta noticia resulta inevitable preguntarse por la razón del silenciamiento mediático de este injusto encarcelamiento. Sobre todo teniendo en cuenta que a la OTAN no le interesa un conflicto entre dos países aliados por un asunto que tiene relación con la fabricación de un hecho propagandístico al comienzo de la guerra. Resulta escandaloso el silencio de los grandes medios escritos -excepto honrosas excepciones-, las televisiones, las fuerzas políticas de izquierdas y las asociaciones profesionales de periodistas.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania la OTAN puso en marcha una gigantesca campaña propagandística anti rusa. El control sobre el relato y la información de todos los medios resultaba fundamental. La censura empezó a extenderse por todas las televisiones y principales periódicos con una dimensión desconocida desde la IIGM. Había que amenazar a aquellos periodistas que se atreviesen a hacer información objetiva y crítica sobre lo que estaba sucediendo y ahí es donde entra en función la detención y posterior prisión de Pablo González. Por su origen familiar el periodista ofrecía la coartada perfecta para hacerlo pasar por un espía prorruso y poder encarcelarlo sin prueba solvente alguna. Con Pablo en la cárcel, se mandaba y se sigue mandando un potentísimo aviso a todos los periodistas que se atrevieran a hacer un relato informativo ajeno a las campañas y consignas propagandísticas. La autocensura por miedo siempre es más barata y eficaz que la censura, además no deja prueba alguna.
Fantástico el artículo de Lucio Martinez Pereda sobre Pablo Gonzalez.