Pablo González ¡Que se cumpla la ley!

Entre todas podemos romper ese cerco de silencio impuesto, entre todos debemos de forzar al gobierno español a que haga su trabajo con este ciudadano del estado español, y su trabajo es lisa y llanamente conseguir que se cumplan las leyes…

Por Iñaki Alrui / LQSomos

Hoy cumple 20 meses en prisión. 608 días de secuestro

¡Qué se cumpla la ley! Con esta frase terminaba su intervención Oihana Goiriena, el pasado miércoles 25 de octubre, en un acto en el que se pedía precisamente JUSTICIA, dentro de las reivindicaciones que se llevaron a cabo con motivo del Día Europeo de la Justicia.

Hoy 28 de octubre se cumplen veinte meses de su detención, 608 días de secuestro de un periodista en el ejercicio de sus funciones. Insisto en utilizar la palabra secuestro, pues con Pablo González se están vulnerando todos los derechos conocidos e imaginables en el “jardín” europeo. Lo he contado varias veces en diversos artículos, hoy no me repito, pero os dejo el video con las intervenciones que compartimos el pasado miércoles 28, porque ahí se cuenta muy bien el caso de Pablo González.

El acto se celebró en la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL), una casa que siempre acoge con los brazos abiertos los actos de disidencia o protesta de la ciudad de Madrid, aparte de ejercer su labor cultural y de memoria histórica.

Miguel Ángel, periodista y miembro de la FAL, nos dio la bienvenida. Cristina Ridruejo, miembro de la Plataforma de Apoyo de Madrid, tras una breve introducción presentó a las ponentes: Fonsi Loaiza, periodista y escritor; Juan Texeira, fotoperiodista y compañero de Pablo en los reportajes desde el terreno, y Oihana Goiriena, esposa de Pablo, madre de sus tres hijos y convertida a la fuerza en luchadora por la JUSTICIA. Unas intervenciones que no se extendieron demasiado para dar paso a una interesante hora de preguntas, respuestas y comentarios, que sirvieron para conocer y analizar más a fondo este vergonzoso caso de violación de los Derechos Humanos.

Para completar el resumen audiovisual de ese día os dejo también el vídeo grabado en el acto de la mañana, en el que a las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores leímos ante la prensa la octava carta al ministro, Sr Albares, que procedimos a pasar por el registro oficial, con la esperanza de que en alguna ocasión el Ministerio tenga a bien recibirnos o al menos contestarnos, a día de hoy parece que no existimos.

Una última cosa: si has visto los vídeos, y en estas páginas tienes más información, te pido que nos ayudes a romper el silencio mediático y gubernamental impuesto en torno a Pablo González, cuéntales el caso a tus compañeras de trabajo, a tus vecinas, a amigos, a la familia, pásales la información. Entre todas podemos romper ese cerco de silencio impuesto, entre todos debemos de forzar al gobierno español a que haga su trabajo con este ciudadano del estado español, y su trabajo es lisa y llanamente conseguir que se cumplan las leyes, que Pablo González salga de esa horrible celda y de la prisión de Radom, el Guantánamo polaco, que tenga las condiciones dignas a las que tiene derecho toda persona detenida en la Unión Europea, que se respete su derecho a la defensa, que se respete su derecho a la comunicación familiar, que se celebre un juicio con todas las garantías cuanto antes y que, mientras tanto, pueda esperar el juicio en España. ¡Que se cumpla la ley!

#DerechosHumanos #LibertadDeComunicación #JournalismIsNotACrime!
#FreePablo #PabloGonzálezLibertad #PavelAskatu

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.